
Santo Domingo.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) calificó como «desacertada» la decisión del Colegio Médico Dominicano (CMD) de suspender los servicios a los afiliados de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) en reclamo por el incremento de los honorarios y tarifas pagados por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
A través de una nota de prensa, la presidenta de la COPARDOM y miembro del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Laura Peña Izquierdo, explicó que cualquier pretensión de mejorar los servicios u honorarios establecidos por la ley debe realizarse sin que los afiliados resulten afectados por conflictos de intereses.
«El Sistema Dominicano de Seguridad Social tiene las instancias, mecanismos y procedimientos para dirimir cualquier diferencia, interés o expectativas entre sus actores. En ese sentido, les exhortamos a la agrupación profesional a retomar el diálogo», manifestó la dirigente.
Asimismo, recordó que, en la medida de las posibilidades, el Sistema Dominicano de Seguridad Social, a través de su órgano rector, que es el Consejo Nacional de Seguridad Social, aumentó los honorarios en octubre del 2021 y en enero del 2023, es decir, en dos ocasiones en los últimos dos años.
En ese sentido, Peña Izquierdo precisó que, de acuerdo con las políticas de equilibrio y sostenibilidad que deben imperar en el sistema, se continuará mejorando cualquier aspecto vinculado a la prestación de servicios de salud, siempre privilegiando el diálogo, el bien común y el bienestar de los afiliados.
«La COPARDOM llama al CMD a que deponga los reclamos que afectan a los afiliados del sistema y en su lugar aborde cualquier reivindicación vía el diálogo y la concertación», apuntó la dirigente empresarial.
Por último, Peña Izquierdo enfatizó que el Sistema de Seguridad Social es una de las grandes conquistas del país, y como tal, es obligación de todos fortalecerla.