
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que el próximo lunes 15 de julio iniciará en la provincia San Cristóbal el plan piloto del Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud.
La iniciativa tiene como objetivo levantar información del personal de salud, analizar la distribución y determinar las brechas existentes en las distintas esferas de competencia, niveles de atención y sectores en el país.
En ese sentido, el proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y la contratación de consultores expertos en el tema para garantizar la precisión y confiabilidad de los datos recopilados.
Asimismo, el proceso buscará captar datos del personal, abarcando desde el cuerpo médico, las enfermeras, hasta los que ejercen cargos técnicos, precisando datos generales de formación y localización de estos.
Para estos fines, el MSP emitió la Resolución No. 0010-2024, la cual dispone la realización del censo que incluye a profesionales nacionales y extranjeros que se encuentren activos o inactivos en el territorio nacional, cuya formación y/o actividad laboral esté vinculada a las ciencias de la salud.
Al respecto, el ministro de salud, doctor Víctor Atallah, destacó que “esto permitirá identificar cantidad de profesionales de salud, necesidades a nivel nacional, desarrollar políticas y programas para mejorar la distribución de ellos y a través del levantamiento lograr una forma de contacto permanente de todos para normalizar y protocolizar los servicios de salud en el país».
A su vez, indicó que el lanzamiento del plan piloto es fundamental hacia la construcción de un sistema de salud más fuerte para identificar brechas en aras de mejoras, por lo cual llamó a toda la comunidad sanitaria a sumarse al proyecto para poder construir un sistema de salud más digno donde cada dominicano tenga un acceso de salud de alta calidad.
El proyecto será realizado a través de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud (DDRHS) del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud.