Actualidad

INABIE lanza campaña nacional para combatir el sobrepeso en escolares

INABIE lanza campaña nacional para combatir el sobrepeso en escolares
262views

Santo Domingo.– Ante los alarmantes niveles de sobrepeso y obesidad observados en niños en edad escolar, con una prevalencia del 31 %, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha anunciado la implementación de una campaña de educación alimentaria y nutricional a nivel nacional bajo el lema ‘¡Date vida, come sano!’.

Esta iniciativa surge del compromiso social de la institución y la preocupación por el bienestar de los escolares, sus familias y el entorno. En ese sentido, la campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de establecer hábitos alimenticios saludables y resaltar la relevancia del aumento en el consumo de frutas y verduras para la salud.

El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, junto a la Dra. Ana Carolina Báez, quienes destacaron que esta medida complementa las decisiones tomadas por la institución en los centros educativos, tales como la eliminación de los néctares (jugos) debido a su alto contenido de azúcar, con unos 23 gramos por porción de 200 mililitros.

Esta medida ha permitido reducir 18 millones de libras de néctares en dos años, evitando su consumo por casi 1.5 millones de niños, quienes estaban en riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles.

Promoción de mensajes sobre alimentación saludable

Por ello, la campaña incluirá una exposición de mensajes en publicidad exterior, basada en la evidencia de que una de las mejores estrategias para la prevención es la promoción de mensajes de educación nutricional que puedan alcanzar a la población.

Durante el anuncio, Castro mencionó que una de las motivaciones para la campaña son los datos del estudio sobre el Estado Nutricional de los Escolares beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de República Dominicana, realizado por INABIE y el Ministerio de Salud Pública. Este estudio reveló que solo el 18% de los escolares de 5 a 19 años consume frutas diariamente, mientras que hay un alto consumo de embutidos, dulces y bebidas azucaradas.

De su lado, Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE, indicó que está demostrado que la alimentación inadecuada es un catalizador para el aumento significativo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, cáncer y obesidad, las cuales causan el 70% de todas las muertes en el mundo, siendo la enfermedad cardiovascular la principal causa. «La dieta inadecuada representa el quinto factor asociado a muerte y discapacidad en el país, por lo que debemos tomar acción y crear conciencia en la población», afirmó.

Con esta campaña, INABIE reafirma su compromiso de combatir el sobrepeso y promover hábitos alimenticios saludables entre los escolares y la población en general, buscando generar un impacto positivo y duradero en la salud de la comunidad.

Lee la nota completa en El Caribe

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X