ActualidadGubernamental

Ministro de Salud destaca que el 95 % de los casos de suicidio son prevenibles con apoyo y educación

Ministro de Salud destaca que el 95 % de los casos de suicidio son prevenibles con apoyo y educación
210views

Santo Domingo.– En el marco del «Día Mundial para la Prevención del Suicidio», que se celebra cada 10 de septiembre, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, señaló que el 95 % de los casos de suicidio pueden prevenirse si se brinda el apoyo necesario a quienes atraviesan situaciones difíciles. Atallah enfatizó la importancia de abordar la salud mental sin mitos y destacó que, aunque la tasa de suicidio en el país se sitúa entre 6.5 y 7 por cada 100 mil habitantes, aún es necesario redoblar esfuerzos para disminuir su incidencia.

El ministro explicó que el suicidio es frecuentemente la manifestación de enfermedades subyacentes, como las adicciones, y que no debe considerarse como un signo de debilidad o cobardía. «Aunque en ocasiones la conducta suicida no es predecible (un 5 % de los casos), no se debe olvidar que toda persona que sea considerada en riesgo puede ser ayudada», afirmó Atallah. Además, exhortó a los medios de comunicación a evitar la divulgación de detalles sobre los métodos o motivos del suicidio, ya que estos podrían influir negativamente en personas vulnerables.

Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, subrayó que la mayor parte de los casos de suicidio pueden prevenirse si se promueve una mayor conciencia social sobre la importancia de la salud mental. «Se han aumentado los esfuerzos para reducir la incidencia de suicidios mediante la educación y la accesibilidad a dispositivos y profesionales de salud mental», señaló Pérez.

La psiquiatra Jeanette Taveras también participó en la jornada, destacando que los adultos mayores de 65 años son particularmente vulnerables al suicidio, lo que contradice la percepción de que afecta principalmente a los jóvenes. Taveras recordó que muchas personas que parecen estar bien en la superficie pueden estar luchando con pensamientos suicidas y necesitan apoyo. «Hay que prestarles atención y mucho cuidado», añadió.

La actividad fue organizada por el Departamento de Salud Mental, dirigido por el doctor Alejandro Uribe, y busca crear conciencia y estrategias para la prevención del suicidio bajo el lema de este año, «Cambiar la narrativa».

Leave a Response

X