ADOFEM realiza reunión ordinaria en la UCE y respalda postgrado en residencias médicas del INTEC

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) celebró su reunión ordinaria el pasado 31 de octubre en la Universidad Central del Este (UCE), con la participación de decanos y directores de facultades y escuelas de medicina de todo el país. El encuentro fue liderado por el Dr. Brunel Santos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UCNE y Presidente de ADOFEM, quien dirigió una agenda centrada en los avances y proyectos tanto nacionales como internacionales en educación médica.
En la apertura, la Dra. Rosa Céspedes, Decana de la UCE, y la Dra. Thelma Núñez, Directora de la Escuela de Medicina, recibieron a los asistentes. El programa de la reunión incluyó la exposición del Dr. Eddy Pérez Then, Director de la Escuela de Medicina O&Med, quien presentó el proyecto del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y discutió el papel de ADOFEM en el próximo Congreso Latinoamericano de Vacunas 2024, que se celebrará en Santo Domingo bajo la organización de la Sociedad Latinoamericana de Vacunología (SDV).
Proyectos y Capacitación en Salud Comunitaria
Durante la reunión, la Dra. Thelma Núñez, de la UCE, expuso el proyecto de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), enfocado en la capacitación y vinculación de la comunidad de San Pedro de Macorís en técnicas de reanimación y primeros auxilios. El Dr. José Ricardo Zuluaga Alam, en representación del Colegio Médico Dominicano (CMD), presentó un proyecto de capacitación continua para médicos generales en diversas áreas de la salud, promovido por ADOFEM.
Reconocimiento Internacional y Apoyo a la Educación Médica
El Dr. Marcos Núñez Cuervo, Decano de UNIBE, destacó la participación de ADOFEM en eventos y conferencias internacionales, como la de la Asociación Americana de Colegios de Medicina (AAMC), la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y la COPAEM en Quito, Ecuador, programada para mayo de 2025. También se presentó información sobre los diplomados en Atención Primaria en Salud e interprofesionalidad que se están desarrollando para fortalecer la formación médica en el país.
Además, se evaluaron los resultados anuales del taller del CAAM-HP y las visitas de evaluación a las escuelas de medicina por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Respaldo a INTEC en su programa de posgrado en residencias médicas
El cierre de la reunión estuvo marcado por la aprobación unánime de un comunicado oficial en respaldo a la posición del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) sobre su programa de posgrado en residencias médicas. Esta decisión fue apoyada por el 100% de los miembros de ADOFEM, reafirmando su compromiso con la calidad y actualización de la educación médica en la República Dominicana.
Con estos avances y acuerdos, ADOFEM reafirma su misión de fortalecer la educación médica en el país, impulsando proyectos innovadores, capacitación comunitaria y un constante compromiso con los estándares internacionales de calidad.