Renovación del Hospital Dr. Virgilio García: una inversión de rd$144 millones para mejorar la atención médica en cabrera

María Trinidad Sánchez. – El presidente Luis Abinader entregó el renovado Hospital Municipal Doctor Virgilio García en Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, luego de una inversión de aproximadamente RD$144 millones destinada a mejorar la infraestructura, expandir la Emergencia, y modernizar el equipamiento y sistema eléctrico, beneficiando a más de 32,000 habitantes.
En el acto de inauguración, Rafael Rodríguez, director del Servicio Regional de Salud Nordeste, resaltó: “El Virgilio García es el cuarto centro de salud de nivel especializado que se remoza en esta provincia, recordemos la entrega de los hospitales Desiderio Acosta en Río San Juan, Luis Bonilla y Antonio Yapor Heded en Nagua, gracias a los lineamientos del Gobierno del presidente Luis Abinader de fortalecer la salud de los dominicanos, acatados por el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama”.
El proyecto de remozamiento del Hospital Doctor Virgilio García incluyó la construcción de una nueva Emergencia, la cual cuenta con áreas de registro, tres sillones para nebulización, un consultorio de triaje, una sala de observación con tres camas, un box de reanimación, un estar de enfermería y una sala de espera. Además, se realizó una renovación integral de todas las instalaciones del centro.
Entre las mejoras en infraestructura, el hospital ahora dispone de un ascensor para facilitar el acceso entre sus dos niveles, junto a una serie de consultorios y áreas específicas en el primer piso, como Rayos X, laboratorio, área administrativa, cocina, comedor, farmacia, vacunación, y un consultorio especializado en tuberculosis. En el segundo piso, el hospital ofrece ahora un quirófano, sala de parto, área de recuperación, internamiento, y una sala de neonato con tres cunas y una incubadora.
La inversión también abarcó la construcción de una morgue, lavandería, caseta de desechos, y una verja perimetral con sistema de enrejado y media tensión. Asimismo, se habilitó una cámara séptica y se readecuó el sistema sanitario, garantizando el funcionamiento eficiente del hospital.