Actualidad

CEDIMAT inaugura tratamientos innovadores de ablación de nódulos tiroideos con radiofrecuencia en LVIII Jornada Técnica

CEDIMAT inaugura tratamientos innovadores de ablación de nódulos tiroideos con radiofrecuencia en LVIII Jornada Técnica
201views

Santo Domingo.– Este sábado, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) realizaron por primera vez en el país tres procedimientos de ablación de nódulos tiroideos mediante tecnología de radiofrecuencia. Estos tratamientos pioneros formaron parte de la LVIII Jornada Técnica Médica “Dr. Juan Manuel Taveras”, un evento destacado de Cedimat enfocado en calidad e innovación en imágenes médicas.

La doctora Sylvia Batista, cirujana general y laparoscópica de Cedimat, encabezó la coordinación de la actividad, en la cual tres pacientes se beneficiaron del procedimiento, incluyendo dos con nódulos tiroideos benignos y una paciente con microcarcinoma papilar. “Hoy realizamos una jornada de ablación por radiofrecuencia en tres pacientes… resultando exitosos los procedimientos”, indicó Batista.

Tratamientos ambulatorios y con preservación de la función tiroidea

Juan Pablo Dueñas, endocrinólogo colombiano invitado y experto en tratamientos de nódulos tiroideos, participó en las intervenciones y ofreció conferencias a especialistas dominicanos. Dueñas destacó las ventajas de la ablación por radiofrecuencia: “Lo que buscamos es intervenir los nódulos, sean benignos o malignos… con las ventajas de que es un procedimiento completamente ambulatorio, costo-efectivo… no le deja una cicatriz y, sobre todo, preserva la función de la tiroides”. También explicó que la intervención elimina la necesidad de un tratamiento hormonal de por vida como la levotiroxina.

El tiempo de duración del procedimiento depende del tamaño del nódulo a tratar, con un promedio de entre 15 y 20 minutos para un nódulo estándar de cinco a seis centímetros cúbicos. “Este método es lo máximo que tenemos en tecnología al día de hoy para tratar los nódulos tiroideos”, aseguró Dueñas.

La Jornada Técnica “Dr. Juan Manuel Taveras” y el turismo de salud

La Jornada Técnica Médica “Dr. Juan Manuel Taveras” en Cedimat fue creada en 2005 para ofrecer educación continua a profesionales de radiología, técnicos médicos y especialistas de todo el país. Herwin Speckter, gerente de tecnología médica de Cedimat y coordinador del evento, explicó que las jornadas han permitido la participación de casi ocho mil personas de distintos centros de salud nacionales y regionales. “Los técnicos se forman aquí en las universidades, pero luego de la formación tienen pocas opciones de seguir en la tecnología… esta es una de las razones por las que hacemos estas jornadas”, indicó Speckter.

Entre las presentaciones destacadas de esta edición se incluyeron exposiciones sobre técnicas avanzadas en resonancia magnética, optimización de dosis en tomografía computada, y tecnología de tromboembolia pulmonar, a cargo de expertos internacionales y nacionales.

Speckter enfatizó que estas jornadas son también una forma de preparar al país para recibir pacientes extranjeros, en apoyo al turismo de salud. Cedimat, con su tecnología de punta y sus profesionales capacitados, se posiciona como un centro clave para atender a pacientes internacionales en busca de tratamientos avanzados y efectivos.

Leave a Response

X