Actualidad

Balance del operativo «Conciencia por la Vida» revela alarmantes cifras de intoxicación alcohólica en menores

Balance del operativo "Conciencia por la Vida" revela alarmantes cifras de intoxicación alcohólica en menores
164views

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) presentó el balance de la primera fase del operativo «Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025», destacando un preocupante aumento en las intoxicaciones alcohólicas en menores de edad durante las festividades.

De acuerdo con el informe, se registraron 278 atenciones médicas por intoxicación alcohólica, de las cuales 21 correspondieron a menores de edad. Entre los afectados, un menor de apenas siete años fue asistido en emergencia. Según la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, los casos fueron reportados a la Procuraduría General de la República y al Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento de los protocolos de Protección de los Derechos de los Menores.

El informe detalla que ocho de los menores intoxicados tenían 17 años, seis tenían 16, y los demás se encontraban entre los 7 y 15 años de edad. En cuanto al género, 13 eran masculinos y ocho femeninas.

Los casos se distribuyeron entre distintas regiones del país, con la mayor cantidad reportada en la región Nordeste y el Servicio Regional de Salud Metropolitano.

Comparado con el operativo de 2023, los casos de intoxicación alcohólica en menores incrementaron en siete. Rosa Acevedo Saladín, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, expresó su preocupación por la permisividad cultural que permite el acceso de menores al alcohol, señalando que la educación en casa es clave para prevenir estas situaciones.

Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Atallah, hizo un llamado a la prevención durante las festividades, destacando la importancia de proteger a los niños y adolescentes de los efectos nocivos del alcohol.

Acevedo Saladín reiteró que el consumo de alcohol en menores no solo está prohibido por ley, sino que también puede generar graves problemas de salud en etapas tempranas. La pediatra insistió en la necesidad de que las familias ejerzan mayor vigilancia y responsabilidad.

El operativo del COE continúa en su segunda fase, con la esperanza de generar mayor conciencia sobre la importancia de prevenir accidentes y emergencias durante las celebraciones de fin de año.

Leave a Response

X