Boletín Epidemiológico Nacional: descenso en dengue y aumento de casos de malaria en la semana 50

Santo Domingo.- El Boletín Epidemiológico Nacional, correspondiente a la semana 50 (del 8 al 14 de diciembre), reporta nuevos casos de enfermedades como malaria, COVID-19, tétanos y difteria, mientras se observa un descenso sostenido en la incidencia de dengue y muertes infantiles en comparación con el año anterior.
Dengue: Aunque no se registraron nuevos casos durante la semana, el acumulado anual alcanza los 1,281 casos confirmados, con 12 defunciones. La incidencia actual es de 12.48, y el serotipo DENV-3 representa el 43.6 % de las muestras positivas.
Malaria: Se reportaron dos nuevos casos confirmados, elevando el acumulado a 1,008 en el año. Este aumento está vinculado a una mayor vigilancia activa en comunidades migrantes y áreas agrícolas. Las provincias más afectadas son Azua, San Juan y Elías Piña.
Leptospirosis: Cinco nuevos casos sospechosos fueron notificados, sin nuevas confirmaciones. Hasta la fecha, el acumulado es de 538 casos sospechosos, predominando en hombres jóvenes entre 20 y 29 años.
COVID-19: Tres nuevos casos fueron confirmados en Santiago, San Juan y el Distrito Nacional, sumando 6,931 infecciones en lo que va del año.
Muertes maternas e infantiles: Se reportaron 35 nuevas muertes infantiles y una materna. El total acumulado de muertes maternas es de 161, representando una reducción en comparación con las 200 del año pasado. Las muertes infantiles también han disminuido, con 2,056 fallecimientos este año frente a los 2,901 del 2023.
Atenciones sanitarias: El sistema de salud dominicano brindó más de 40 millones de atenciones durante 2024, incluyendo la inmunización en 1,430 unidades de vacunación y la distribución de 561.4 millones de medicamentos a bajo costo a través de Promese/CAL.
Este panorama refleja el esfuerzo continuo de las autoridades por mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en el país, con énfasis en la prevención y la atención humanizada.