Actualidad

CMD llama a la calma ante brote de metapneumovirus humano en China

CMD llama a la calma ante brote de metapneumovirus humano en China
174views

Santo Domingo. – El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, instó este martes a la población a mantener la calma frente al brote de metapneumovirus humano (HMPV) detectado en China, subrayando que las probabilidades de que derive en una nueva pandemia son mínimas.

En un comunicado de prensa, Suero indicó que «las preocupaciones se intensifican por el trauma reciente, aún no superado, de la reciente pandemia del Covid-19, que estremeció y arrodilló al mundo», lo que ha generado intranquilidad en la población dominicana y otras regiones. Sin embargo, aclaró que el HMPV no es un virus nuevo, ya que fue descubierto en 2001 en los Países Bajos y se han encontrado evidencias de su presencia desde la década de 1950.

“Muchas personas tienen inmunidad protectora, y esto hace muy difícil que se desarrolle una pandemia con un virus ya establecido desde hace varias décadas, salvo alguna variación genética”, afirmó Suero.

El especialista explicó que el aumento de casos en China podría estar relacionado con la temporada invernal y la presencia de otros virus respiratorios como el sincitial respiratorio, la influenza y el rinovirus, más que exclusivamente al HMPV.

Síntomas y población vulnerable

El metapneumovirus humano afecta las vías respiratorias y se transmite mediante fluidos como los que se producen al toser, estornudar o al entrar en contacto con superficies contaminadas. Los síntomas incluyen fiebre, congestión nasal, tos seca, dolor de garganta y malestar general, similares a los de un resfriado común.

“Los extremos de la vida, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, inmunodeprimidos y personas con enfermedades crónicas, son quienes tienen mayor riesgo de complicaciones”, explicó Suero, añadiendo que, aunque los casos graves son poco comunes, pueden derivar en neumonías o bronquitis.

Actualmente no existe una vacuna contra el HMPV, pero la mayoría de los casos son leves o incluso asintomáticos, señaló el presidente del CMD, destacando que la mortalidad es excepcional y se asocia principalmente a pacientes con factores de riesgo.

Vigilancia y prevención

Ante la situación en China, Suero enfatizó la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica, brindar orientación a la población y fomentar medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en personas enfermas y el aislamiento en caso de síntomas.

“El seguimiento de estas acciones puede reducir significativamente el riesgo de contagio y complicaciones”, concluyó.

Leave a Response

X