Actualidad

Más de 69,900 afiliados de SeNaSa han requerido atención médica por accidentes de tránsito en 2024

Más de 69,900 afiliados de SeNaSa han requerido atención médica por accidentes de tránsito en 2024
133views

Santo Domingo.- Las cirugías ortopédicas, el reemplazo articular de cadera y rodilla y la terapia de rehabilitación se han convertido en los procedimientos médicos más comunes tras los accidentes de tránsito, según informó este martes el director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim.

A través de una nota de prensa, Hazim reveló que en lo que va de 2024, más de 69,900 afiliados han requerido atención médica por accidentes de tránsito, lo que ha generado el uso de más de 480,000 servicios de salud.

El funcionario enfatizó la importancia de respaldar el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de salvar vidas y reducir las secuelas de los accidentes de tránsito. Asimismo, destacó el impacto económico y emocional que estos incidentes generan en las familias dominicanas.

«Les invito a reflexionar sobre el daño que un accidente puede causar a sus seres queridos. Perder la vida, quedar incapacitado o provocar luto en otras familias son consecuencias que pueden evitarse con solo respetar las leyes de tránsito», expresó Hazim.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la charla «Todo depende de ti», organizada en conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en San Cristóbal.

Por su parte, el director de la Digesett, general Francisco Osoria de La Cruz, hizo un llamado a los ciudadanos a utilizar siempre el casco protector, ya que su uso reduce significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en caso de colisión.

«Nuestro compromiso es velar por la seguridad de todos, pero también es responsabilidad de cada ciudadano seguir las recomendaciones y cuidar su vida y la de los demás», agregó Osoria de La Cruz.

Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, presentado en noviembre de 2024 por el presidente Luis Abinader, en colaboración con diversas instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, busca implementar estrategias efectivas para reducir los accidentes de tránsito y fortalecer la seguridad vial en el país.

Leave a Response

X