Santo Domingo conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis con llamado a intensificar acciones

Santo Domingo.- En un esfuerzo por reforzar la lucha contra la tuberculosis (TB), el consultorio de Visa y exámenes médicos migratorios, dirigido por los doctores Alfonso Brosa, Ángel Contreras y Federico Mejía Biaggi, celebró un acto conmemorativo en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el 24 de marzo.
Bajo el lema “¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países de la región a fortalecer las estrategias políticas, sociales y sanitarias para erradicar la enfermedad como problema de salud pública.
Situación de la tuberculosis en República Dominicana
A pesar de ser prevenible y curable, la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. En 2022, más de 250,000 personas enfermaron de TB en las Américas, con cerca de 30,000 muertes por esta causa.
En República Dominicana, durante el año 2023, se notificaron 4,650 casos de tuberculosis, de los cuales 940 (20 %) fueron casos coinfectados con VIH. El éxito del tratamiento alcanzó un 80 % en los casos nuevos, posicionando al país como una nación de mediana carga dentro de la región.
El Gran Santo Domingo concentra el 43 % de los casos reportados, según datos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública (PNCT-MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Esta conmemoración refuerza la necesidad de acciones urgentes para reducir la incidencia de la TB en el país, promoviendo el acceso a diagnósticos tempranos, tratamientos efectivos y estrategias de prevención para las poblaciones más vulnerables.