Actualidad

Salud Pública realiza intervención psicológica a su personal tras tragedia en discoteca Jet Set

Salud Pública realiza intervención psicológica a su personal tras tragedia en discoteca Jet Set
137views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Departamento de Salud Mental, llevó a cabo este lunes un taller de intervención psicológica dirigido al personal que respondió a la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.

El objetivo del encuentro fue brindar un espacio de contención emocional y psicoeducación, con un enfoque empático y práctico, orientado al manejo del estrés y los procesos emocionales posteriores a situaciones de emergencia. Esta iniciativa busca fortalecer la salud mental del personal que estuvo directamente involucrado en las labores de asistencia durante el evento trágico.

La intervención estuvo dirigida al personal de los departamentos de Gestión de Riesgo, Salud Mental, Transportación y Mantenimiento del MSP, quienes participaron activamente en la respuesta inmediata al incidente.

Durante el taller, el doctor Alejandro Uribe, director de Salud Mental del Ministerio, destacó la importancia de abordar los efectos del estrés y posibles traumas en los profesionales de salud, señalando que “estos talleres contribuyen de manera significativa a calmar la ansiedad y el estrés”.

Uribe agradeció el compromiso del personal y reafirmó el compromiso del Ministerio de mantener el acompañamiento psicológico necesario para garantizar el bienestar emocional de sus colaboradores.

La sesión terapéutica estuvo a cargo de la doctora Vanessa Espaillat, coordinadora de la Unidad de Intervención en Crisis y Traumas de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (Unibe), y representante de la Asociación Mundial de Psicología en Emergencia (AMPE). También participó la doctora Odil Camilo, rectora de Unibe.

Durante el taller se abordaron temas grupales esenciales como: “Respuesta de cuerpo y mente al estrés prolongado”, “Manejo del estrés y del proceso emocional posterior al evento”, “Señales de alerta emocional”, y “Pautas de autocuidado”, entre otros.

Esta intervención forma parte del compromiso continuo del Ministerio de Salud Pública con la salud mental de sus equipos, reconociendo el impacto emocional que puede generar el trabajo en contextos de crisis y emergencias.

Leave a Response

X