Actualidad

María Altagracia Fulcar será la nueva directora del INCAP para el período 2025-2030

María Altagracia Fulcar será la nueva directora del INCAP para el período 2025-2030
192views

Panamá.- El Consejo Directivo del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) eligió a la destacada profesional dominicana María Altagracia Fulcar Fulcar como directora del organismo para el período 2025-2030, durante su 76ª Reunión Ordinaria. La decisión se fundamentó en su reconocida trayectoria, sus competencias técnicas y su compromiso con la salud y la nutrición pública regional.

La selección de Fulcar se realizó mediante un proceso abierto coordinado por el Ministerio de Salud de República Dominicana, que culminó con la presentación de una terna de candidatos al Consejo Directivo del INCAP, integrado por los ministros de Salud de los Estados miembros.

Como directora, Fulcar será responsable de liderar las acciones institucionales en alineación con las normativas del Convenio Básico y el Marco Estratégico Institucional, marcando una nueva etapa en la gestión del INCAP. En sus palabras:
“Desde el INCAP, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo humano sostenible en la región y trabajaremos por una gestión exitosa al servicio de la salud y nutrición de los pueblos centroamericanos”.

El Consejo Directivo, como órgano superior del INCAP, supervisa el cumplimiento de las políticas institucionales y realiza reuniones ordinarias anuales para tomar decisiones clave como el nombramiento de la Dirección.

Sobre María Altagracia Fulcar


Fulcar cuenta con más de 25 años de experiencia en nutrición pública. Es licenciada en Nutrición y Dietética, con maestría en Alimentación y Nutrición por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y actualmente cursa un doctorado en Turismo Internacional con enfoque en comportamiento alimentario.

Su carrera inició en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral y ha desempeñado funciones clave en el Ministerio de Salud Pública. Durante más de 15 años, fue Oficial de Políticas y Programas de Nutrición del Programa Mundial de Alimentos (PMA), promoviendo estrategias regionales contra el hambre y la malnutrición.

Además, ha ejercido como docente universitaria, investigadora y conferencista. Fue presidenta de la Asociación Dominicana de Nutricionistas Dietistas (ADONUD) y es miembro activa de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN). Su liderazgo ha sido reconocido por organismos internacionales como Naciones Unidas por su labor técnica y humanitaria en el ámbito de la nutrición.

Leave a Response

X