PLD alerta sobre grave deterioro del SeNaSa y propone plan de rescate urgente

Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha expresado su profunda preocupación por el deterioro progresivo que afecta al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), institución que durante más de dos décadas fue modelo de eficiencia y cobertura en el sistema de salud dominicano. Según el análisis presentado por la organización, el seguro de salud enfrenta una grave crisis financiera y operativa que amenaza su sostenibilidad.
Los datos revelan una alarmante situación económica: entre 2020 y 2024, las reservas técnicas de SeNaSa se redujeron en más de RD$1,600 millones, mientras que el déficit de liquidez superó los RD$3,785 millones al cierre del año pasado. Esta crítica situación obligó al gobierno a realizar una transferencia extraordinaria de RD$2,100 millones, demostrando la falta de planificación en la gestión del aseguramiento público.
En el ámbito operativo, miles de afiliados denuncian graves dificultades para acceder a medicamentos y servicios médicos. La implementación de un nuevo sistema de validación presencial ha generado caos en farmacias y oficinas, afectando especialmente a adultos mayores y personas con movilidad reducida. Los prestadores de servicios también enfrentan retrasos de más de seis meses en los pagos y una deuda acumulada que supera los RD$3,000 millones en el Régimen Subsidiado.
Este preocupante escenario contrasta marcadamente con los logros históricos de SeNaSa. En 2019, la institución atendía a 4.9 millones de afiliados, procesaba más de 60 millones de atenciones médicas anuales y era reconocida internacionalmente con certificaciones ISO y diversos premios a la calidad.
Ante esta crisis, el PLD ha presentado un plan de rescate con siete medidas prioritarias que incluyen auditorías financieras, pago oportuno a prestadores, fortalecimiento institucional, financiamiento sostenible ajustado al riesgo epidemiológico, gobernanza técnica transparente, reforma estructural del sistema y simplificación de trámites administrativos. La organización política hace un llamado urgente a actuar para preservar esta institución fundamental para la salud pública dominicana.