ActualidadInternacionales

Secretario de Inmunología español alerta sobre el regreso del VIH infantil por falta de tratamiento a madres

Secretario de Inmunología español alerta sobre el regreso del VIH infantil por falta de tratamiento a madres
197views

Santander. – El secretario de la Sociedad Española de Inmunología, Óscar de la Calle, ha emitido una grave advertencia sobre el preocupante aumento de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el país. «Están volviendo de una forma que asusta», declaró el especialista, atribuyendo este rebrote a la relajación en las medidas preventivas y a una falsa sensación de seguridad entre la población.

De la Calle explicó que, aunque el VIH/sida ahora se controla con medicación antirretroviral, esto ha llevado a muchas personas a descuidar otras ETS igualmente peligrosas. «La gente se piensa que está libre porque el sida se trata con una pastilla diaria, pero pueden contraer gonorrea, hepatitis C o papiloma, que produce cáncer», advirtió el experto.

Preocupación por el resurgimiento del sida infantil

Uno de los datos más alarmantes revelados por el inmunólogo es el resurgimiento de casos de sida en niños. «Las infecciones de VIH se han duplicado en el último año y están afectando a niños, algo que había dejado de suceder hace más de 10 o 15 años», alertó. El médico hizo especial hincapié en la necesidad de tratar a las madres infectadas para evitar la transmisión vertical: «Si no tratamos a las madres, los niños van a tener sida».

Crisis de antibióticos y falta de inversión farmacéutica

El secretario de la SEI denunció además una grave crisis en el tratamiento de estas enfermedades. «Las farmacéuticas han dejado de invertir en nuevos antibióticos y antivirales», señaló, explicando que esto se debe a que los tratamientos génicos más rentables (que cuestan entre 2 y 4 millones de euros) han acaparado la atención de la industria. «Mientras tanto, nos enfrentamos a bacterias súper resistentes por el mal uso de antibióticos tanto en medicina como en la ganadería», añadió.

Llamado a reforzar la vacunación y prevención

De la Calle, que realizó estas declaraciones durante un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, hizo un llamado urgente a aumentar la inversión en vacunas más seguras y efectivas. «Hay un problema de vacunación que da miedo en muchos países», advirtió, citando el ejemplo de Marruecos, donde cientos de niños mueren por enfermedades prevenibles. El experto concluyó que, aunque no deben descuidarse otras áreas como las enfermedades raras o el cáncer, la prioridad debe ser «la vacunación, que es el secreto para prevenir millones de muertes».

Con información de EFE.

Leave a Response

X