
Santo Domingo. – El Ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, informó que la República Dominicana registra una reducción de más del 85% en los casos de dengue a nivel nacional, resultado del impacto de las acciones preventivas y educativas desplegadas en todo el país. Durante el relanzamiento de la campaña “Ganémosle al dengue” —bajo el lema “Elimina, limpia y tapa”—, el titular de Salud destacó que los esfuerzos de prevención han posicionado al país como “un referente en el control de la enfermedad”.
Atallah afirmó que los logros son fruto del trabajo coordinado con las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y la participación activa de las comunidades. “Hemos demostrado que la prevención funciona, el país hoy muestra cifras alentadoras que reflejan la entrega de nuestro personal y el compromiso de proteger la salud del pueblo dominicano”, manifestó. Según datos de la Dirección de Epidemiología, entre las semanas 1 y 32 de 2024 se notificaron 171 casos confirmados, frente a 1,110 en el mismo período de 2023, lo que refleja una reducción superior al 85%.
El director ejecutivo del COE, Juan Manuel Méndez García, resaltó que la campaña tiene un “impacto positivo” y que la prevención es un “eje fundamental” para proteger a la población. La viceministra de Educación, Ancell Shecker, añadió que “la salud y la educación son causas nacionales” y que el MINERD se une activamente a la iniciativa. La República Dominicana fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como líder regional en control de dengue, especialmente en un contexto donde otros países reportan aumentos.
La campaña incluirá jornadas educativas, eliminación de criaderos, fumigaciones focalizadas, distribución de abate y la estrategia “Familia Anti-Dengue” (con apoyo del MINERD y OPS). En el acto estuvieron presentes Edisson Feliz Feliz (Servicio Regional de Salud Metropolitano) y Alba María Ropero Álvarez (OPS), reforzando el mensaje de que “la clave para vencer el dengue está en la acción conjunta” entre autoridades y ciudadanos.