ActualidadSociedades Medicas

Inversión en salud: República Dominicana estrena sociedad especializada en cuidados paliativos y dolor crónico

Inversión en salud: República Dominicana estrena sociedad especializada en cuidados paliativos y dolor crónico
58views

Santo Domingo. – La República Dominicana marcó un hito histórico en su sistema sanitario con la conformación oficial de la Sociedad Dominicana de Cuidados Paliativos y Manejo Intervencionista del Dolor Crónico, una entidad que representa una inversión estratégica en salud, capital humano y organización gremial. El lanzamiento oficial se celebrará el 28 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. en el Salón de Pasados Presidentes del Colegio Médico Dominicano en Santo Domingo.

La junta directiva estará integrada por profesionales de reconocida trayectoria: la Dra. Doris Sánchez como presidenta; la Dra. Brelin Hernández, vicepresidenta; el Dr. Melvin Ozoria, tesorero; la Dra. Yudileidy Medrano, secretaria; y como vocales los doctores Julio Ferreras, Tomás Pacheco y Marlen del Carmen Peña. La Dra. Sánchez afirmó: “La medicina no solo trata enfermedades, también acompaña y cuida la vida en cada etapa”, subrayando que la sociedad nace para unir especialistas bajo el propósito de brindar alivio, dignidad y esperanza.

Entre los objetivos clave se destacan: fortalecer la atención integral, capacitar profesionales, elaborar protocolos basados en evidencia, impulsar políticas de acceso universal a cuidados paliativos y fomentar la investigación científica. La iniciativa también proyecta crear espacios de educación médica continua para actualizar a médicos en el manejo del dolor crónico y cuidados paliativos.

La Dra. Sánchez enfatizó la necesidad de comprender el dolor crónico como una enfermedad en sí misma, no solo como un síntoma, lo que requiere técnicas modernas de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes sin depender únicamente de fármacos. La sociedad trabajará con el Ministerio de Salud Pública, universidades e instituciones académicas para integrar los cuidados paliativos al sistema nacional de forma estructurada.

El impacto de la organización trasciende lo médico, posicionándose como una inversión social que ofrecerá respaldo a miles de familias mediante programas de apoyo, educación comunitaria y campañas de sensibilización. El acto de lanzamiento contará con la presencia de profesionales de la salud, autoridades del sector, asociaciones médicas y aliados estratégicos.

Con esta iniciativa, el país se alinea con la tendencia global de reconocer los cuidados paliativos como un derecho humano, reafirmando el compromiso con la dignidad y el bienestar de los pacientes. La sociedad inicia su camino con la visión de que la atención compasiva y científica se convierta en un pilar de la medicina dominicana.

Leave a Response

X