ActualidadGubernamental

Acciones conjuntas reducen la tasa de embarazo adolescente del 23% al 19%

Acciones conjuntas reducen la tasa de embarazo adolescente del 23% al 19%
242views

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano ha logrado reducir la tasa de embarazos en adolescentes del 23% al 19%, como resultado de acciones conjuntas lideradas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones aliadas. Este avance forma parte de un esfuerzo integral para garantizar el bienestar físico, emocional y social de los adolescentes en el país.

Entre las medidas implementadas, se destaca la expansión de las Unidades de Atención Integral para Adolescentes, que han aumentado de 18 a 39 a nivel nacional. Estas unidades, que inicialmente atendían exclusivamente a adolescentes embarazadas, ahora abarcan un enfoque más amplio, ofreciendo servicios integrales que incluyen salud física, mental y social.

El doctor Martín Ortiz, director Materno-Infantil y de Adolescentes del SNS, afirmó: “El esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y el SNS es clave para seguir reduciendo los embarazos en adolescentes y garantizar su desarrollo integral”.

En el marco del encuentro “Socialización de Buenas Prácticas de Promoción y Prevención en Salud Integral de Adolescentes y Participación Comunitaria”, organizado por el Programa de Adolescentes del MSP y el SNS, se resaltaron otros logros significativos, como la capacitación de 117 adolescentes y 325 profesionales de la salud en enfoques integrales para esta población.

Por su parte, el doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población del MSP, subrayó: “La promoción y prevención en salud integral para adolescentes son pilares fundamentales para asegurar su bienestar físico y emocional, alineados con las políticas de salud nacionales”. Asimismo, la doctora Elsa Camilo, directora de Curso de Vida del MSP, enfatizó la importancia de los adolescentes como el presente y futuro del desarrollo nacional.

El evento también permitió la presentación de estrategias sostenibles que han potenciado la participación comunitaria de los adolescentes, promoviendo soluciones colaborativas y un impacto positivo en su desarrollo.

El MSP y el SNS reiteraron su compromiso de seguir trabajando para garantizar la inclusión de los adolescentes en procesos de desarrollo comunitario y mejorar su acceso a servicios de salud integrales.

Leave a Response

X