Administración Trump impone condiciones para uso de vacunas COVID: requieren comorbilidades en menores de 65 años

Estados Unidos. – La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó las vacunas actualizadas de COVID-19 de Pfizer/BioNTech (Comirnaty) y Moderna (Spikevax y mNEXSPIKE), diseñadas para atacar el sublinaje LP.8.1 del SARS-CoV-2. Sin embargo, en un giro significativo, la administración Trump restringió su uso: para personas de 5 a 64 años, solo serán elegibles quienes tengan al menos una condición subyacente que los ponga en alto riesgo de resultados graves de COVID-19, como asma, cáncer, diabetes o enfermedad renal crónica. Para mayores de 65 años, no aplican restricciones.
Moderna confirmó que su vacuna Spikevax está aprobada para bebés desde 6 meses, pero con las mismas limitaciones para menores de 65 años. Su nueva fórmula mNEXSPIKE está autorizada para personas desde 12 años, también condicionada a comorbilidades. Por su parte, Novavax —cuya vacuna basada en proteínas lleva las mismas estipulaciones— recibió aprobación para mayores de 12 años, en colaboración con Sanofi. El CEO de Novavax, John Jacobs, declaró que trabajarán para proporcionar «acceso a una vacuna COVID-19 basada en proteínas y sin ARNm» este otoño.
La decisión se produce en medio de la incertidumbre sobre la estrategia de la administración Trump hacia las vacunas COVID-19. Robert F. Kennedy Jr., al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos, defendió el marco regulatorio en una publicación en X: «Ofrece ciencia, seguridad y sentido común, y permitirá el acceso continuo para las personas vulnerables que quieren vacunas». Pfizer/BioNTech anunciaron que comenzarán la distribución «inmediatamente» para asegurar suministro rápido en todo el país.
Estas aprobaciones condicionadas reflejan un «enfoque más estricto» prometido por los líderes de la FDA, en línea con las sospechas de que la administración podría restringir aún más el acceso a las vacunas en el futuro.