
Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) celebró su primera reunión ordinaria del 2025 el miércoles 22 de enero en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). El encuentro contó con la participación de todos los decanos y directores de las facultades y escuelas de medicina del país, consolidando una agenda enfocada en los avances nacionales e internacionales en educación médica.
El Dr. Brunel Santos, presidente de ADOFEM y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCNE, lideró la reunión junto a los anfitriones, el Dr. William Duke, decano de la UNPHU, el Dr. Eduardo García, decano asociado, y la Dra. Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina de la UNPHU.
Entre los temas destacados se discutió el próximo taller del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) sobre rediseño curricular, la visita en abril 2025 del CAAM-HP para la actualización de estándares internacionales y la comparabilidad con el NCFME del Departamento de Educación de los Estados Unidos. También se abordaron propuestas para la actualización del reglamento de residencias médicas, la pasantía de Ley y las actividades de la Conferencia Panamericana en Educación Médica (COPAEM), organizada por la FEPAFEM, a realizarse en Quito, Ecuador, en julio de 2025.

El Dr. Marcos Núñez Cuervo, decano de UNIBE y presidente de la FEPAFEM, presentó los avances internacionales en acreditaciones de educación médica en el continente americano aprobadas por la WFME. Además, se discutieron los aportes de la encuesta de la OPS sobre interprofesionalidad, inteligencia artificial y robótica en salud, junto con propuestas de colaboración entre academias y sistemas de salud.
La próxima reunión de ADOFEM está pautada para el 20 de febrero de 2025 en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).