ADOFEM destaca logros y desafíos en educación médica durante encuentro en la UASD

Santo Domingo .- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) celebró su reunión ordinaria este jueves 26 de junio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, bajo la coordinación de su Decano, Dr. Mario Uffre, y la Vicedecana, Dra. Zelandia Matos. El encuentro congregó a Decanos/as y Directores/as de las principales instituciones de educación médica del país, quienes analizaron los avances nacionales e internacionales en la formación de profesionales de la salud.
Entre los temas destacados de la agenda figuró la evaluación final del Examen Único de Residencias Médicas (ENURM), presentada por su coordinador, Dr. José Cuevas, reconocido por su labor al frente de este proceso académico. Se anunció la realización de un taller futuro para fortalecer este instrumento clave en la evaluación de competencias de los egresados. Por su parte, la Dra. Elizabet de León compartió los avances en las gestiones con el MESCyT, incluyendo el informe del NCFMEA (National Committee Foreign for Medical Education and Accreditation) de EE.UU. y los preparativos para la evaluación quinquenal de las escuelas de medicina dominicanas en 2025.
El Dr. Marcos Núñez Cuervo, Decano de la FCS de UNIBE y representante de la Federación Panamericana de Asociaciones y Facultades de Medicina (FEPAFEM), presentó las actividades próximas, como el XXIII Congreso Panamericano de Educación Médica (COPAEM), que se celebrará del 22 al 26 de julio de 2025 en Quito, Ecuador. Durante el evento, la ADOFEM tendrá una participación activa, y se otorgará la Orden Francisco Hernández al Dr. Eduardo García, Decano Asociado de la FCS-UNPHU, por su trayectoria académica.
Además, se abordaron temas como las actualizaciones de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM), los preparativos del Congreso de Educación Médica de ADOFEM en octubre 2025 (a realizarse en la UCNE), y otros puntos estratégicos para el sector.
Finalmente, la próxima reunión ordinaria está programada para el jueves 31 de julio de 2025 en INTEC, donde continuará el trabajo colaborativo para elevar los estándares de la educación médica en el país.