ALA: 65% de las mujeres dominicanas utiliza métodos anticonceptivos

Santo Domingo.- El ginecólogo especialista en salud sexual y anticoncepción, Alejandro Paradas, presidente de la Asociación Latinoamericana de Anticoncepción (ALA), afirmó que «el 65% de las mujeres dominicanas utiliza métodos anticonceptivos por lo cual es probable que, en los próximos años, el país tenga una población con bajos índices de natalidad y los dominicanos se encaminan a tener una población más envejeciente».
En el marco del Congreso latinoamericano de anticoncepción, reproducción humana y salud sexual organizado por la ALA, Paradas sostuvo que «el impacto del uso de anticonceptivos en las familias y la economía son importantes». “Entiendo que con este fenómeno que se da sobre todo en países europeos cada día la población va a envejecer más”, comentó el especialista.
De acuerdo con Paradas, desde hace más de dos décadas «las mujeres dominicanas han ido acortando la familia, con la conciencia de más planificación y el acceso a más educación». En ese contexto, el galeno puntualizó que «tener hijos sobre los 35 años impacta la conformación de la sociedad, ya que tendríamos una entorno sin personas jóvenes”.
A su vez, el galeno aprovechó para presentar el próximo congreso de la ALA, el cual se celebrará del 28 de abril al 01 de mayo de 2022. En el evento científico se analizarán temas como la anticoncepción, la sexualidad femenina, medicamentos, procedimientos y terapias de última generación con presencia de conferencistas nacionales y extranjeros.