Actualidad

Aumentan a 9,153 los casos sospechosos de dengue en República Dominicana en 2024, según Digepi

Aumentan a 9,153 los casos sospechosos de dengue en República Dominicana en 2024, según Digepi
256views

Santo Domingo. – La Dirección General de Epidemiología (Digepi) ha reportado 65 nuevos casos sospechosos de dengue durante la semana epidemiológica número 34 del año 2024, confirmando seis de ellos, lo que eleva el total de posibles infecciones a 9,153 y los casos confirmados a 1,070 a nivel nacional. Estas cifras representan un aumento de 60 casos respecto al mismo período en 2023, cuando se registraron 1,010 pacientes confirmados con el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

La distribución geográfica de los casos sospechosos se concentra principalmente en las provincias de Duarte con el 23.1 % (15 casos), Barahona con el 9.2 % (6 casos), y Espaillat con el 7.7 % (5 casos). De los nuevos casos sospechosos, el 55.3 % (36 de 65) corresponde al sexo femenino, y el 46 % (30 de 65) afecta al grupo etario de 10 a 19 años.

El boletín de la Digepi también hace mención al virus Oropouche, un patógeno similar al dengue en cuanto a sus síntomas, como fiebre, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones. El análisis de muestras que resultaron negativas al dengue confirmó la existencia de 33 casos de Oropouche en el país, transmitido por el mosquito Culex.

Malaria: Durante la misma semana epidemiológica, se notificaron 114 casos sospechosos y dos casos confirmados de malaria, ambos residentes en Azua. Las sospechas se distribuyeron principalmente en las provincias de Santo Domingo (37), Distrito Nacional (21), San Juan (15) y Monte Plata (15). Desde enero de 2024, se han registrado 31,554 casos sospechosos en todo el país.

Leptospirosis: En esta semana, se notificaron 10 casos sospechosos de leptospirosis, sin ningún caso confirmado. La enfermedad, transmitida por la orina de las ratas, ha afectado a 379 personas en lo que va de año, concentrándose en personas de entre 10 y 19 años de edad. Hasta la fecha, se han registrado 29 muertes asociadas a esta enfermedad.

COVID-19: En la semana epidemiológica 34, se reportaron cinco nuevos casos de COVID-19, cuatro de ellos en el Distrito Nacional y uno en Santiago. Se procesaron 560 muestras con una tasa de positividad del 1 % en las últimas cuatro semanas.

Muertes maternas e infantiles: Durante esta semana se registraron tres defunciones maternas, elevando el total a 98 muertes en lo que va de 2024. Asimismo, se reportaron 33 muertes infantiles, de las cuales el 55 % (18 de 33) correspondió a varones. La mayor concentración de estas muertes se dio en las provincias de Santiago (24.2 %) y Santo Domingo (15.1 %), además de 31 casos de muerte neonatal.

Este informe epidemiológico sigue evidenciando los retos de salud pública que enfrenta la República Dominicana, desde el control de enfermedades vectoriales hasta la mortalidad materna e infantil.

Leave a Response

X