ActualidadFarmacéuticasInternacionales

Brasil recupera capacidad de producción nacional de insulina con apoyo de alianzas tecnológicas

Brasil recupera capacidad de producción nacional de insulina con apoyo de alianzas tecnológicas
80views

Brasil. – El Gobierno Federal de Brasil recibió el pasado viernes 11 de julio el primer lote de insulinas producidas bajo el programa Alianzas para el Desarrollo Productivo (PDP), un hito que marca el retorno del país a la fabricación nacional de este medicamento esencial después de más de dos décadas. El ministro de Salud, Alexandre Padilha, recibió las 207.385 unidades (67.317 de insulina regular y 140.068 de NPH) en la fábrica de Biomm, en Nova Lima (Minas Gerais), resultado de la transferencia de tecnología de la farmacéutica india Wockhardt al laboratorio público Funed y a la empresa brasileña Biomm.

Un avance para la salud pública y la soberanía farmacéutica

Padilha calificó el momento como «histórico para la salud pública brasileña», destacando que la producción local garantizará el abastecimiento estable para el Sistema Único de Salud (SUS). «Esto es el BRICS hecho realidad, cambiando la vida de la población brasileña y generando empleos, ingresos y tecnología aquí en Minas Gerais», afirmó. Con una inversión de R$142 millones, el proyecto beneficiará a 350.000 personas con diabetes y cubrirá el 50% de la demanda nacional de insulinas NPH y regular (unos 45 millones de dosis anuales).

Reducción de dependencia externa y ampliación de capacidades

La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico-Industrial de la Salud, que busca reducir la dependencia de importaciones en medicamentos críticos. Una vez completada la transferencia tecnológica, Funed y Biomm producirán el fármaco íntegramente en Brasil, incluyendo el principio activo. Además, el Ministerio de Salud aprobó otro PDP para fabricar insulina glargina en alianza con Bio-Manguinhos/Fiocruz, Biomm y la china Gan & Lee, con una meta inicial de 20 millones de viales para 2025-2026.

Impacto en pacientes y sistema de salud

Padilha resaltó que alrededor del 10% de los brasileños padece diabetes, muchos de ellos dependientes de la insulina. «Una iniciativa como esta brinda seguridad de que, ante cualquier crisis, el país tendrá soberanía en la producción de este medicamento vital», subrayó. Los PDP permiten que instituciones públicas y privadas colaboren en la fabricación nacional, desde el envasado hasta el control de calidad, asegurando acceso continuo para el SUS.

Leave a Response

X