
Santo Domingo.- El boletín epidemiológico nacional correspondiente a la semana 4 (SE-04) reporta 25 nuevas defunciones infantiles, elevando a 120 el total de muertes registradas en lo que va del año. De estas, 20 corresponden a muertes neonatales, es decir, ocurridas en los primeros 28 días de vida, alcanzando un acumulado de 101 fallecimientos desde enero.
El informe de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) también señala que, entre el 19 y el 25 de enero, se notificaron dos muertes maternas, una de nacionalidad dominicana y otra haitiana. Con estas cifras, el total de fallecimientos maternos asciende a 13, una disminución en comparación con las 22 muertes registradas en el mismo periodo de 2024.

Del total de muertes maternas registradas este año, el 53.84 % (7 defunciones) corresponden a madres haitianas. En el caso de la mortalidad infantil y neonatal, la tendencia también muestra una reducción en comparación con 2024, cuando se reportaron 200 y 157 fallecimientos, respectivamente, para la SE-04.
Casos de dengue en 2025
Durante la semana epidemiológica 4, el sistema de vigilancia nacional notificó 40 casos sospechosos de dengue, de los cuales dos fueron confirmados mediante pruebas de laboratorio. Hasta la fecha, se han reportado 148 casos sospechosos, con 11 confirmaciones.
El 61.49 % de los pacientes diagnosticados con dengue son hombres, y el grupo etario con mayor incidencia es el de 10 a 19 años. Las provincias con mayor cantidad de casos sospechosos son Duarte (31), Santo Domingo (20) y Hermanas Mirabal (13).
Malaria: San Juan y Azua mantienen focos activos
En la SE-04 se notificaron 312 casos sospechosos de malaria, de los cuales dos fueron confirmados. La mayoría de los casos sospechosos (55 %) se registraron en la provincia de Valverde, mientras que las confirmaciones provienen de San Juan.
Desde el inicio del año, se han reportado 1,190 casos sospechosos de malaria y 31 confirmados por laboratorio. San Juan concentra el 68 % de los casos confirmados (21), seguido por Azua con el 32 % (10).
Leptospirosis y cólera
El boletín epidemiológico informa sobre siete nuevos casos sospechosos de leptospirosis, elevando el total a 55 en 2025. Hasta la fecha, no se han confirmado casos positivos de esta enfermedad. De igual forma, el país no ha reportado contagios por cólera en lo que va de año.
COVID-19: ocho nuevos contagios en la SE-04
Las autoridades sanitarias reportaron ocho nuevos contagios por COVID-19 tras procesar 213 muestras. Siete de los casos se detectaron en el Distrito Nacional y uno en Puerto Plata.