Actualidad

Ciadif solicita a Senasa reconsiderar la suspensión de terapias para niños con autismo bajo su cobertura

Ciadif solicita a Senasa reconsiderar la suspensión de terapias para niños con autismo bajo su cobertura
347views

Santo Domingo.- El Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (Ciadif) denunció que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) suspendió la cobertura para las terapias dirigidas a niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), e hizo un llamado a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) estatal para que reconsidere esta decisión.

A través de dos comunicados publicados en su cuenta oficial de Instagram, la entidad —representada por su directora, Jeaneldfred Beltré— informó que la ARS le notificó la cancelación del contrato mediante una carta formal. No obstante, aclararon que la cobertura para consultas médicas se mantiene activa.

«Esta noticia nos llena de tristeza, porque sabemos lo que cada sesión representa para el desarrollo y bienestar de nuestros niños. Nos duele que situaciones administrativas terminen afectando a quienes más necesitan ser protegidos», expresó el equipo de Ciadif en una de las publicaciones.

En la actualidad, Ciadif brinda atención a más de seis mil familias en sus distintas sucursales, de las cuales, 1,435 están conformadas por menores afiliados a Senasa, quienes se verían directamente afectados por esta medida.

«Sabemos que estos momentos están llenos de incertidumbre y preocupación para todas nuestras familias. No es solo un tema económico: es el miedo real de ver comprometido el progreso, los logros y los sueños que hemos construido junto a nuestros hijos, día a día, con tanto esfuerzo», añade el texto.

Ciadif reiteró que su intención no es generar confrontación ni atacar a Senasa, sino alzar la voz desde el respeto y la gratitud, en nombre de los niños que podrían quedar sin acceso a sus terapias fundamentales.

«Nuestro llamado, como padres, profesionales y como seres humanos, es a que puedan reconsiderar su decisión, no desde la confrontación, sino desde la súplica de quienes hoy sentimos un profundo temor por el futuro de nuestros niños», concluye el mensaje.

Consultada por medios de comunicación, Senasa indicó que se encuentra trabajando en una respuesta institucional, la cual será emitida próximamente.

Leave a Response

X