
España.- Actualmente un estudio realizado por ginecólogos e investigadores españoles del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme de Sevillaha , ha permitido diseñar y desarrollar un nuevo modelo predictivo que permite el diagnóstico precoz del prolapso uterino en el 96,7% de los casos.
El descubrimiento supone un importante avance para la detección del prolapso, dadas las ventajas que ofrece la implantación de este modelo basado en una técnica de ecografía, tanto por su bajo costo económico como su fácil acceso para los servicios sanitarios de ginecología.
Sus responsables destacan el alto rendimiento de la técnica, la información en tiempo real que ofrece a profesionales y pacientes, así como el acceso para que se pueda estudiar cada caso de manera individualizada, adaptando d esta forma el diagnóstico a las características de cada paciente.