ActualidadInternacionales

Científicos latinos descubren biomarcador que podría detectar Alzheimer décadas antes de los síntomas

Científicos latinos descubren biomarcador que podría detectar Alzheimer décadas antes de los síntomas
20views

Miami.- Un equipo de científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrió que un biomarcador de inflamación cerebral podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de la aparición de los primeros síntomas, tras analizar tejidos cerebrales de familias colombianas portadoras de la mutación «paisa».

La investigación, liderada por el científico cubanoestadounidense Tomás R. Guilarte y su estudiante colombiano Daniel Martínez, reveló que los niveles elevados de la proteína translocadora de 18 kDa (TSPO) funcionan como un indicador temprano de la enfermedad. «Detecta la neuroinflamación que hay en la enfermedad, que es un proceso que empieza muy temprano», explicó Guilarte, decano del Robert Stempel College of Public Health & Social Work de FIU.

El estudio, primero en investigar detalladamente la aparición temprana de este biomarcador, utilizó software especializado de imagen que identificó niveles elevados de TSPO en ratones modificados genéticamente desde las seis semanas de edad, equivalente a 18-20 años en humanos. «Si podemos detectarlo al principio también podemos tener la posibilidad de desarrollar terapia para poder tratar al paciente», expresó el investigador.

La validación del hallazgo se realizó con tejido cerebral donado por familias de Antioquia, Colombia, que portan la mutación «paisa» asociada al Alzheimer familiar de inicio temprano. Martínez, primer autor del estudio, destacó que «este grupo poblacional es el más grande de Alzheimer familiar a nivel mundial», con síntomas que aparecen alrededor de los 30 años, mucho antes que en la forma esporádica de la enfermedad.

Aunque actualmente la TSPO puede detectarse mediante tomografía por emisión de positrones, Guilarte señaló que «es muy costosa» y reveló que su equipo «está desarrollando una prueba de sangre que no sea tan costosa y se pueda aplicar a la población».

Las próximas investigaciones se centrarán en analizar la presencia de TSPO en pacientes con Alzheimer esporádico y explorar su potencial como blanco terapéutico. «Esta proteína tiene droga que le afecta. Queremos estudiar si las drogas que son efectivas en el marcador, pueden ser efectivas en la enfermedad», concluyó Guilarte, abriendo la esperanza hacia futuros tratamientos preventivos.

  Con información de EFE.

Leave a Response

X