
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) ha sido galardonado como la institución más transparente del Estado Dominicano, logrando una puntuación sostenida del 100% en el ranking de transparencia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). Este reconocimiento se otorga por su compromiso de garantizar el derecho de libre acceso a la información pública a todos los ciudadanos.
El acto de reconocimiento fue llevado a cabo por la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, quien hizo entrega del galardón al gerente general del CNSS, Edward Guzmán. Este reconocimiento abarca el desempeño del CNSS en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información pública desde junio de 2023 hasta junio de este año.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante la apertura de la “Semana del Derecho a Saber 2024: Un derecho de todos”, un evento que también honró a 26 instituciones del Estado que alcanzaron un rango superior a 99 puntos en el ranking de transparencia de la DIGEIG.
Durante su intervención, Ortiz Bosch subrayó la importancia de la transparencia, afirmando que “la transparencia es la base de una democracia sólida y participativa, por eso el Derecho a Saber es el que consagra la democracia”. Destacó que la Ley No. 200-04 garantiza el acceso a la información pública, empoderando a cada ciudadano para exigir sus derechos.
Elizabeth Díaz de Oviedo, directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, también resaltó el compromiso de las autoridades del CNSS para cumplir con los estándares que aseguran a los ciudadanos su derecho a acceder a información sobre la gestión institucional. Por su parte, Berenice Barinas, directora Ejecutiva de la DIGEIG, aseguró que el cumplimiento del “Derecho a Saber” permite a los ciudadanos disfrutar de otros derechos fundamentales al contar con información relevante para su beneficio.
Laura Mota, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información del CNSS, agradeció el apoyo del gerente general, Dr. Edward Guzmán, quien ha liderado al equipo con un enfoque en la transparencia y la ética.
El evento incluyó un panel titulado “Gobierno Abierto y Transparencia: Instrumentos de Transformación del Estado”, que contó con la participación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.