Actualidad

Cobertura del SFS ha permitido 215 trasplantes renales en los últimos cuatro años en República Dominicana

Cobertura del SFS ha permitido 215 trasplantes renales en los últimos cuatro años en República Dominicana
135views

Santo Domingo. – Obtener un trasplante de riñón en República Dominicana era un desafío para muchos pacientes con insuficiencia renal crónica. Sin embargo, en los últimos cuatro años, 215 personas han accedido a este procedimiento gracias a la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) en los regímenes Contributivo y Subsidiado, lo que ha mejorado significativamente su calidad de vida.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informó que, de estos 215 trasplantes, 196 han sido realizados a afiliados del Régimen Contributivo y 19 a los del Régimen Subsidiado. Este avance se debe a la decisión de la SISALRIL de ampliar la cobertura financiera para trasplantes renales de un millón a 3.5 millones de pesos, medida aprobada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en 2021.

El superintendente Miguel Ceara Hatton destacó la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades renales, además de subrayar el papel fundamental de la donación de órganos. «Desde la SISALRIL, continuaremos promoviendo políticas que fomenten el bienestar y la equidad en el acceso a la salud», expresó.

Reducción en la dependencia de diálisis y aumento en la donación de órganos

Las estadísticas de la SISALRIL reflejan un cambio positivo en la atención de la insuficiencia renal en el país. En 2021, más de 8,555 personas dependían de la diálisis, mientras que en 2024 la cifra se ha reducido a 8,204, lo que evidencia un mejor acceso a tratamientos eficaces.

En cuanto a la donación de órganos, el número de donantes fallecidos que ofrecieron sus riñones pasó de 19 en 2021 a 34 en 2024. La SISALRIL enfatiza la necesidad de fortalecer la cultura de la donación de órganos para garantizar el acceso equitativo a estos tratamientos.

Llamado a la concienciación en el Día Mundial del Riñón

Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra cada segundo jueves de marzo, la SISALRIL insta a la población a tomar conciencia sobre las enfermedades renales, la importancia de la donación de órganos y la esperanza que representa un trasplante para quienes lo necesitan.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de mortalidad en República Dominicana por enfermedades renales es del 20.8% por cada 100,000 habitantes, situándose como la octava causa de mortalidad y la décima en años de vida perdidos por muerte prematura.

La ampliación de la cobertura de los trasplantes renales marca un hito en el acceso a la salud en el país, permitiendo que cada vez más personas puedan acceder a procedimientos vitales sin limitaciones económicas.

Leave a Response

X