Dengue, malaria y tosferina: Ministerio de Salud reporta 171, 711 y 9 casos acumulados en 2025

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública reportó un acumulado de 171 casos de dengue en 2025, con una distribución equilibrada entre mujeres (87) y hombres (84). Durante la semana epidemiológica 32, solo se registró un nuevo caso. La enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, afecta a todas las edades con síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos y malestar muscular.
Respecto a la malaria, el país registró 711 casos acumulados en 2025, con 22 notificados en las últimas cuatro semanas y un promedio semanal de 3.7 casos por 100,000 habitantes. Los focos activos se concentran en Azua y San Juan, que representan el 93.8% de los casos nacionales. Los grupos más afectados son personas entre 10-39 años, predominantemente hombres, con síntomas como fiebre, cefalea, vómitos y escalofríos.
En cuanto a la tosferina, se reportaron 9 casos (8 probables y 1 confirmado) en la semana epidemiológica 32, incluyendo el fallecimiento de una niña de 2 meses residente en Santo Domingo Oeste. El 77.7% de los casos correspondió al sexo femenino, concentrados en menores de 1 año, con distribución en Santo Domingo, Santiago, Valverde, La Vega y el Distrito Nacional. La enfermedad, altamente contagiosa, se caracteriza por ataques severos de tos que dificultan la respiración.
Estos datos reflejan la necesidad de reforzar medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por vectores (dengue y malaria) y por vía respiratoria (tosferina), en línea con la conmemoración del Día Mundial del Mosquito (20 de agosto), que destaca la importancia de controlar vectores como Anopheles y Aedes.