
Santo Domingo. – El Dr. Justo José Nicasio Maldonado, presidente del Consejo Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD), denunció este viernes un nuevo intento de sabotaje contra la Asamblea Nacional convocada para elegir la Comisión Electoral Central, encargada de organizar los comicios del 12 de noviembre. Según el dirigente, esta sería la cuarta ocasión en que el Secretario General del CMD y sus aliados impiden la realización de la reunión, violando los estatutos y la Ley 68-03, que establece que el proceso debe efectuarse en abril del año electoral.
«El proceso electoral es un derecho de todos los médicos y un pilar esencial de la vida democrática e institucional de nuestro gremio. No podemos permitir que se siga atentando contra la legalidad y el normal desenvolvimiento del CMD», declaró el Dr. Nicasio, quien responsabilizó directamente al presidente del CMD y sus aliados por la paralización del proceso.
Historial de obstrucciones
El conflicto se remonta al 26 de abril, cuando el Secretario General y dos miembros de la Junta Directiva Nacional interpusieron un recurso de amparo, logrando que se permitiera la participación de delegados electos fuera de plazo. La asamblea, reprogramada para el 10 de mayo, fue suspendida por desórdenes y falta de seguridad, fijándose una nueva fecha para el 14 de junio. Sin embargo, ante nuevas complicaciones, se postergó para el 21 de junio.
Pero los obstáculos persisten: el salón anunciado en el periódico Hoy resultó ocupado, y aunque se consiguió un espacio gratuito en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la opción fue rechazada por el Secretario General y dos candidatos a la presidencia del CMD.
«Es inaceptable que se siga bloqueando un proceso crucial para la transparencia y legitimidad de las elecciones internas», afirmó Nicasio, advirtiendo que estas acciones «aumentan la desconfianza en la institucionalidad del gremio».
Llamado a la cordura y la democracia
El Dr. Nicasio reiteró el compromiso del Consejo Nacional de actuar conforme a los estatutos e instó a los médicos dominicanos a defender la democracia interna del CMD.
«Es hora de que prime la razón. Instamos al presidente del CMD y a sus aliados a desistir de estas actitudes boicoteadoras y a permitir que la Asamblea se celebre sin más dilaciones», concluyó.