ActualidadInternacionales

Senado uruguayo aprueba ley de eutanasia ampliando derechos de pacientes en América

Senado uruguayo aprueba ley de eutanasia ampliando derechos de pacientes en América
21views

Uruguay. – El Senado de Uruguay legalizó la eutanasia este miércoles mediante la votación del proyecto de ley de Muerte Digna, uniéndose así a la mayoría de países europeos que han autorizado esta práctica en los últimos veinte años y a la corta lista de naciones que permiten esta práctica en el continente americano. Tras más de diez horas de debate, legisladores del oficialista Frente Amplio apoyaron la iniciativa junto a algunos representantes de los opositores Partido Colorado y Partido Nacional.

A nivel internacional, la mayoría de los países penalizan la eutanasia activa y el suicidio asistido, aunque sí permiten que los pacientes ejerzan su derecho a rechazar tratamientos imprescindibles para mantenerse con vida o la posibilidad de desconectar sistemas de alimentación y respiración artificiales.

Entre los países que han legalizado la eutanasia se encuentran Países Bajos, donde la ley despenalizadora entró en vigor el 1 de abril de 2002; Bélgica, que despenalizó la práctica en 2002 para adultos y en 2014 para menores sin límite de edad; y Luxemburgo, donde la ley se aprobó en 2008 y entró en vigor en marzo de 2009. En Canadá, la eutanasia se legalizó en 2016 para personas con enfermedades terminales, ampliándose en 2021 a personas con afecciones físicas graves y crónicas.

Colombia se convirtió en 1997 en el primer país latinoamericano en permitir la eutanasia por decisión del Tribunal Constitucional, aunque el primer procedimiento no se realizó hasta 2015, registrándose al menos 352 procedimientos para 2024. España reguló la eutanasia en 2021, Nueva Zelanda la aprobó mediante referéndum en 2020 con más del 65% de apoyo popular, y Ecuador emitió en 2024 un reglamento para su aplicación por mandato de la Corte Constitucional.

En Australia se aplica la muerte voluntaria asistida en sus seis estados, mientras que en México veinte de los treinta y dos estados cuentan con leyes de voluntad anticipada que permiten la eutanasia pasiva. Estados Unidos permite el suicidio asistido en once jurisdicciones incluyendo Oregón, Washington y California.

En Europa, Italia mantiene restricciones aunque el Tribunal Constitucional abrió en 2019 la posibilidad de despenalizar ciertas formas de suicidio asistido, con las regiones de Toscana y Cerdeña regulando recientemente esta práctica. Francia aprobó en 2015 la sedación terminal pero no la eutanasia, mientras que el Reino Unido avanza en un proyecto de ley que permitiría la muerte asistida con pronóstico de vida inferior a seis meses en Inglera y Gales, tras su aprobación en la Cámara de los Comunes en junio de 2025.

Con información de EFE.

Leave a Response

X