DIDA solicita a Sisalril sancionar a clínica Abel González por presunta negación de atención médica en emergencia

Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) solicitó a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sancionar al centro de salud Abel González por la supuesta negación de asistencia médica en una situación de emergencia a los afiliados Franklin Rodríguez y Luis Graveley.
Ambos ciudadanos presentaron denuncias individuales ante la DIDA, alegando que no les fue brindada la atención médica requerida tras acudir en condiciones críticas al mencionado centro de salud, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional. La DIDA actuó a solicitud de los afectados y en cumplimiento del artículo 5 de la Ley núm. 13-20, que modifica el artículo 29 de la Ley núm. 87-01, otorgando a esta entidad la facultad de tramitar denuncias, quejas y reclamaciones, así como brindar acompañamiento legal a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La institución indicó que trabaja de manera coordinada con la Sisalril, la cual, como órgano supervisor del Seguro Familiar de Salud (SFS), realiza las investigaciones correspondientes. En caso de comprobarse las faltas, dicha entidad aplicará las sanciones establecidas en la Ley núm. 87-01, su modificación mediante la Ley núm. 13-20 y el Reglamento de Infracciones y Sanciones del SFS.
Las denuncias
En su declaración, Franklin Rodríguez detalló que tras ser rescatado del colapso de la discoteca Jet Set, fue trasladado en silla de ruedas a la clínica Abel González. En el área de emergencias, le fue solicitado completar un formulario con más de 30 preguntas. Al indicar que era afiliado al Seguro Nacional de Salud (Senasa), le comunicaron que ese seguro no era aceptado y no recibió atención médica.
Por su parte, Luis Graveley afirmó que, tras llegar al mismo centro con heridas visibles y sangrado, tanto él como su acompañante fueron rechazados en el área de emergencias. Esto los obligó a trasladarse a otro centro de salud para recibir la atención requerida.
Rol institucional
La DIDA recordó que, según su mandato legal, tiene la responsabilidad de acompañar al afiliado hasta la última instancia en la defensa de sus derechos. Reiteró además su compromiso de continuar promoviendo el acceso oportuno y digno a los servicios de salud, libre de discriminación, utilizando todos los mecanismos legales e institucionales disponibles.