ActualidadSociedades Medicas

Diplomado sobre Patología Mamaria de FLASOG: Primera Edición

Diplomado sobre Patología Mamaria de FLASOG: Primera Edición
330views

Santo Domingo.– La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) anuncia la primera edición del Diplomado en Patología Mamaria, que comenzará el próximo jueves 29 de agosto de 2024. Este programa de formación está dirigido por el Dr. Cuauhtémoc Celis, con la coordinación académica de la Dra. Paola Iturralde y la coordinación logística y de educación virtual del Dr. Álvaro Erramuspe.

El diplomado tiene como objetivo actualizar a los profesionales de la salud en los puntos clave para entender la patología mamaria. A lo largo de varios módulos, se abordarán temas esenciales desde la semiología y los factores de riesgo hasta el manejo de cáncer de mama y el seguimiento de pacientes sobrevivientes.

Módulo 1: Semiología, Desarrollo y Factores de Riesgo

  • Dr. Jaime Letzkus: Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
  • Dra. Ana María Mejía: Semiología y exploración mamaria.
  • Dr. Alfonso Salinas: Lineamientos de tamizaje y evolución actual.
  • Dra. Ana María Mejía: Historia clínica y detección de factores de riesgo.

Módulo 2: Lesiones Benignas y Grupos de Alto Riesgo

  • Dr. Miguel Ángel López Valle: Enfermedades del complejo areola-pezón y telorrea.
  • Dra. Carolina Amoretty: Mastalgia y mastitis.
  • Dr. César Aguilar Torres: Lesiones no proliferativas y proliferativas.
  • Dra. Daniella Gómez: Identificación de grupos de alto riesgo.

Módulo 3: Estudios de Imagen: Indicaciones y Abordajes

  • Dr. Carlos Rencoret del Valle: Sistema BIRADS en mastografía y ultrasonido.
  • Dra. Cecilia Ortíz de Iturbide: Estudios complementarios y sus indicaciones.
  • Dr. Alfonso Salinas: Manejo de mastografía anormal.

Módulo 4: Protocolo ante Lesiones de Sospecha

  • Dra. Tammar Stenner Lechuga: Diferencias y abordaje entre lesión palpable y no palpable.
  • Dra. Paola Iturralde R.P.: Biopsias no quirúrgicas.
  • Dr. Óscar Javier Ibarra: Biopsias quirúrgicas.
  • Dra. Venus Tapia: Manejo de la pieza quirúrgica para reducir errores.

Módulo 5: ABC del Cáncer de Mama

  • Dra. Gladys Martellotto: Clasificación histológica y grado histológico.
  • Dr. José María Mariconde: Clasificación por estadios.
  • Dr. Rogelio Robles: Papel de la inmunohistoquímica y del perfil molecular.
  • Dr. Nestor Garello: Cáncer de mama y embarazo.

Módulo 6: Cáncer de Mama In Situ

  • Dra. Venus Tapia: Histología y patrones patológicos.
  • Dra. Anjelina Taveras: Diferencias entre cáncer in situ e invasor.
  • Dr. Arturo Acosta: Manejo del cáncer lobulillar in situ.
  • Dr. Enrique Vidal: Abordaje del cáncer ductal in situ.

Módulo 7: Opciones Terapéuticas del Cáncer de Mama

  • Dra. María José del Río Vigil: Enfermedad temprana.
  • Dr. Arturo Acosta: Opciones terapéuticas en enfermedad localmente avanzada.
  • Dr. Óscar Javier Ibarra: Enfermedad metastásica.
  • Dra. Carolina Amoretty: Abordaje y manejo del cáncer de mama inflamatorio.

Módulo 8: Seguimiento de la Paciente Sobreviviente

  • Dr. Daniel Alatriste: Asesorías genéticas y terapias reductoras de riesgo.
  • Dr. Jaime Letzkus: Cirugía oncoplástica y reconstructiva.
  • Dr. Gustavo Ferreiro: Seguimiento clínico oncológico.
  • Dr. Carlos Rencoret: Manejo del climaterio en paciente sobreviviente de cáncer.
  • Dra. Georgina Dominguez: Cuidados paliativos y tanatología.

Para obtener más información sobre el diplomado y registrarse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de FLASOG – https://flasog.org/patologia-mamaria/.

Leave a Response

X