Actualidad

Director de Cedimat advierte sobre el impacto de las “fake news” en la medicina dominicana

Director de Cedimat advierte sobre el impacto de las “fake news” en la medicina dominicana
180views

Santo Domingo.- El director de los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) y asesor médico del Poder Ejecutivo, Jorge Marte Báez, alertó sobre el creciente impacto negativo de las «fake news» en el campo de la medicina en República Dominicana. Marte Báez manifestó su preocupación por cómo la difusión de información médica falsa y propagandística ha ganado terreno, especialmente en los últimos años, destacando que esto representa un serio riesgo para la salud pública y la confianza en el sistema médico.

En declaraciones escritas enviadas al periódico Listín Diario, Marte Báez señaló que ha identificado un incremento de noticias no verificadas en medios de comunicación, en las cuales algunos actores del sistema se atribuyen descubrimientos o procedimientos sin sustento científico, lo que calificó como «lamentable, preocupante y hasta peligroso.»

Ejemplos de «fake news» en el área de salud

El especialista subrayó varios ejemplos recientes que han llamado su atención, entre ellos, publicaciones que aseguran la cura del Parkinson mediante cirugía, lo que motivó una aclaración pública de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía afirmando que la enfermedad de Parkinson no tiene cura. También mencionó otros casos de información errónea, como la invención de un nuevo catéter para angiografías coronarias y la supuesta realización de procedimientos médicos pioneros en el país, tales como neurocirugías en pacientes despiertos, el reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVI) y cirugías de endoprótesis aórtica fenestrada, entre otros, los cuales afirmó se han estado aplicando en República Dominicana desde hace años.

“La lista no está completa con estos ejemplos que he citado arriba. De hecho, podría mencionar una cantidad aún mayor que los que hemos señalado. Sin embargo, me he limitado a enunciar algunos de los que llaman más la atención por la envergadura que involucran los hechos”, puntualizó Marte Báez.

Finalmente, Marte Báez hizo un llamado a los pacientes para que verifiquen la información médica y se mantengan bien informados antes de tomar decisiones de salud, subrayando que estas prácticas de «fake news» pueden comprometer el bienestar de los pacientes y la calidad de la atención médica en el país.

Leave a Response

X