El 48 % de los nacimientos en la Maternidad de Los Mina son de madres haitianas sin chequeo prenatal

Santo Domingo.- Al mediodía de este viernes, la Maternidad San Lorenzo de Los Mina recibió una gran cantidad de visitas familiares, formándose una fila en la entrada del hospital donde se mezclaban tanto dominicanos como haitianos. Este grupo esperaba su turno para ingresar al centro y llevar alimentos y enseres a sus familiares que habían dado a luz recientemente.
El 48 % de los nacimientos en la maternidad corresponde a madres extranjeras de la vecina nación, Haití. La cifra ha mantenido una tendencia alta en los últimos meses, a pesar de las medidas migratorias implementadas por la Dirección General de Migración, que en las últimas semanas ha realizado más de 25,000 deportaciones. Según un empleado del hospital, «esto está todo igual, usted no ve cómo están, ahí están todos», haciendo referencia a la alta afluencia de pacientes haitianas en el centro.
Sin embargo, una colaboradora del área de internamientos aclaró que, aunque el flujo de pacientes haitianas sigue siendo alto, en los últimos días se ha notado una disminución en los casos de hospitalización, lo cual ha generado mayor disponibilidad de camas para las parturientas dominicanas.
Primer chequeo en etapa avanzada
En conversación con una de las embarazadas de origen haitiano, quien apenas hablaba español, se confirmó que, con ocho meses de embarazo, esta era su primera visita al hospital para un chequeo prenatal. Esta situación preocupa al personal de salud y a las autoridades médicas, ya que los chequeos prenatales son cruciales para reducir los riesgos tanto para la madre como para el recién nacido.
El presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia, Roberto Nina, ha expresado que la falta de controles prenatales en muchas de estas pacientes haitianas es un serio desafío para el sistema de salud. Esta carencia incrementa la tasa de mortalidad materno-infantil, afectando directamente a esta población en situación de vulnerabilidad.