Especialista advierte sobre el riesgo de brotes de sarampión en República Dominicana ante baja vacunación

Santo Domingo. – A pesar de que en República Dominicana no se han confirmado casos de sarampión en la actualidad, expertos advierten que la disminución de las coberturas de vacunación podría poner en riesgo a la población.
El sarampión, considerado durante años como una enfermedad controlada, ha resurgido en países como Estados Unidos y México debido a la baja tasa de inmunización en ciertos grupos poblacionales. La doctora Carmen Mota, pediatra infectóloga, explicó en el programa Buenos Días RD que, aunque no hay casos confirmados en el país, la situación podría cambiar si no se mantiene una alta cobertura de vacunación.
«Un solo caso importado puede generar un brote si se encuentran personas no inmunizadas», advirtió la especialista, haciendo referencia a lo ocurrido en una comunidad religiosa de Texas, donde el rechazo a la vacunación permitió la propagación del virus.
El sarampión no solo es altamente contagioso, sino que también puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, otitis media y secuelas neurológicas. La doctora Mota subrayó que la mejor protección es la vacunación y aclaró que una dosis de refuerzo es segura en caso de duda sobre la inmunización previa.
«Si usted no está seguro de haberse vacunado o ya han pasado muchos años desde la infección, puede ponerse una dosis de refuerzo sin problema», aseguró.
En República Dominicana, la vacuna contra el sarampión forma parte del esquema básico del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y se administra a partir del primer año de vida, con un refuerzo posterior. La especialista recomendó a la población revisar su cartilla de vacunación, especialmente antes de viajar al extranjero, para evitar posibles contagios.
Finalmente, la doctora Mota alertó sobre el impacto de los movimientos antivacunas y la desinformación en redes sociales, los cuales han contribuido al resurgimiento de esta enfermedad en distintos países.