Estudio de Mayo Clinic revela que más del 80% de mujeres con síntomas menopáusicos no recibe tratamiento médico

Santo Domingo. – Un nuevo estudio de Mayo Clinic publicado en Mayo Clinic Proceedings subraya el impacto generalizado de los síntomas de la menopausia en mujeres de mediana edad y advierte que la mayoría atraviesa esta etapa sin recibir atención médica adecuada. La investigación, basada en respuestas de casi 5,000 mujeres entre 45 y 60 años encuestadas en cuatro centros de atención primaria de Mayo Clinic, reveló que más de 3 de cada 4 experimentaban síntomas menopáusicos, con efectos sustanciales en su vida cotidiana, productividad laboral y bienestar general.
A pesar de la disponibilidad de opciones de tratamiento seguras y efectivas, los investigadores descubrieron que los síntomas de la menopausia siguen siendo poco reconocidos, tratados de manera insuficiente y atendidos de manera inadecuada en el sistema de salud. Más de un tercio (34%) de las encuestadas reportaron síntomas de intensidad moderada a muy grave, siendo el trastorno del sueño y el aumento de peso los más comunes, mencionados por más de la mitad de las participantes.
El hallazgo más sorprendente fue que más del 80% de las mujeres no buscó atención médica para sus síntomas. Aunque algunas prefieren manejar los síntomas por su cuenta, otras afirmaron estar demasiado ocupadas o desconocer la existencia de tratamientos efectivos. Solo aproximadamente 1 de cada 4 mujeres recibía algún tratamiento para los síntomas menopáusicos al momento de la encuesta.
La Dra. Ekta Kapoor, endocrinóloga y autora principal del estudio, declaró: «La menopausia es una experiencia universal para las mujeres en la mediana edad; los síntomas son comunes y perjudiciales y sin embargo pocas reciben la atención que podría ayudarlas, esta brecha tiene consecuencias reales para la salud y la calidad de vida de las mujeres, y ha llegado el momento de tratarlas de manera más proactiva».
Los investigadores enfatizan la necesidad de estrategias que desestigmaticen la atención de la menopausia y la hagan más visible y accesible. Actualmente se desarrollan cuestionarios, herramientas digitales y aplicaciones móviles para ayudar a las mujeres a identificar síntomas, conocer opciones de tratamiento y tener conversaciones más productivas con sus médicos.
La Dra. Kapoor añadió que «Nuestro objetivo es educar a las mujeres y a los profesionales de la salud sobre la menopausia. Si facilitamos el reconocimiento y la comprensión de los síntomas, podremos cerrar la brecha entre la necesidad y la atención y ayudar a las mujeres de mediana edad a vivir vidas más saludables y satisfactorias».
Sin tratamiento adecuado, los síntomas menopáusicos pueden afectar negativamente el sueño, estado de ánimo, cognición y productividad laboral y doméstica, según concluye el estudio que insta a los profesionales de salud a identificar y gestionar proactivamente estos síntomas.







