ActualidadEducación Continuada

Familia y salud, prioridades vitales para el 91 % de los jóvenes dominicanos

Familia y salud, prioridades vitales para el 91 % de los jóvenes dominicanos
222views

Santo Domingo.- Un estudio realizado por la Fundación SM en República Dominicana reveló que los jóvenes de República Dominicana, con edades comprendidas entre los 15 y 29 años valoran en 91 % la familia y la salud como prioridades vitales y principales referentes a la hora de construir sus ideas e interpretaciones del mundo.

A esto se suma llevar una vida moral digna, el cuidado del medioambiente y la educación está entre sus prioridades. Por otra parte, lo que menos les importa es la política, catalogada en (un 29 %).

En el ranking de confianza, el 70 % asegura confiar en el sistema educativo, que es el más valorado, junto con la Iglesia (66 %). A mucha distancia le siguen los medios de comunicación en un (47 %) y las empresas privadas un (40 %); mientras que los que menos confianza despiertan son los partidos políticos en (un 20 %).

Esta información fue ofrecida por la Fundación SM en República Dominicana durante la presentación del Informe de Jóvenes del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica realizada en el Foro Pedro Mir de Cuesta Libros.

Según Mayte Ortiz, directora general de la Fundación SM, esta es una investigación única que ofrece un retrato actual de los jóvenes iberoamericanos, pues refleja cómo son, cómo piensan y cómo actúan.

De otro lado participaron en el evento Julián Álvarez, Director de evaluación e investigación de IDEICE y Jackson Almonte, responsable de la Fundación SM en la República Dominicana, así como estudiantes del colegio Santa Teresa y los estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo.

La juventud dominicana proyecta una visión crítica sobre su generación (rebeldes, demasiado preocupados por la imagen, consumistas) y demandan una educación afectiva y sexual que ponga énfasis en aspectos como la prevención de enfermedades (VIH/sida), métodos anticonceptivos, amor y relaciones sentimentales, problemas en las relaciones sexuales, orientación y opción sexual, y violencias o abusos sexuales.

Esta es una pincelada de la radiografía de los y las jóvenes que se puede extrapolar del último informe de ‘Jóvenes en República Dominicana’ realizado por el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica de la Fundación SM, en colaboración con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE). Para llevar a cabo este informe, se realizó un total de 1,136 entrevistas a jóvenes de todos los estratos sociales en la República Dominicana.

Lee la nota completa en eluniversaldigital.net

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X