FDA designa como innovador sistema de IA que predice riesgo de cáncer de mama con mayor precisión

Estados Unidos . – La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha otorgado la designación de Dispositivo Innovador a Prognosia Breast, un software basado en inteligencia artificial desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis. Esta tecnología analiza mamografías para predecir con mayor precisión el riesgo individual de cáncer de mama a cinco años, marcando un hito en la detección temprana y la medicina preventiva.
Precisión superior a métodos tradicionales
El sistema, licenciado a la empresa Prognosia Inc., utiliza algoritmos de aprendizaje automático entrenados con miles de mamografías del Centro Oncológico Siteman. Según sus desarrolladores, el software «estima el riesgo con una precisión 2,2 veces mayor que los cuestionarios tradicionales», que consideran factores como edad, raza y antecedentes familiares. La profesora Shu (Joy) Jiang, cofundadora de Prognosia, explicó: «La predicción actual basada en cuestionarios no es muy eficaz. Nuestro método podría ser revolucionario para la atención al paciente«.
Cómo funciona
Prognosia Breast analiza imágenes 2D y 3D de mamografías para generar una «puntuación de riesgo» que compara la probabilidad individual con las tasas nacionales. Cuando el riesgo supera el 3% (umbral considerado elevado), se activan protocolos como:
- Pruebas de detección más frecuentes.
- Uso de resonancias magnéticas complementarias.
- Terapias preventivas como el tamoxifeno.
Impacto en salud pública
Aunque el 75% de las mujeres entre 50 y 74 años se realizan mamografías periódicas, el 34% de los casos en EE.UU. aún se diagnostican en etapas avanzadas. El Dr. Graham A. Colditz, coinventor de la tecnología, destacó que su objetivo es que «esté disponible para cualquier mujer que se haga una mamografía en el mundo«.
Camino hacia la comercialización
La designación de la FDA acelera el proceso de aprobación final. Doug E. Frantz, vicerrector de Innovación de la Universidad de Washington, calificó el logro como «una poderosa validación del equipo«. Prognosia Inc. ya planea mejorar el software para analizar mamografías secuenciales y aumentar aún más su precisión.