Actualidad

Fisioterapeutas dominicanos alertan sobre intrusismo y la importancia de elegir profesionales capacitados

Fisioterapeutas dominicanos alertan sobre intrusismo y la importancia de elegir profesionales capacitados
227views

Santo Domingo.– En conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, la Asociación Dominicana de Fisioterapeutas (ADOFD) hizo un llamado a la población a informarse y optar por fisioterapeutas certificados, alertando sobre el intrusismo que afecta a la profesión y que puede comprometer la salud de los pacientes.

La presidenta de ADOFD, Licda. Diosa Hernández, expresó su preocupación por el creciente número de personas que, sin contar con la formación adecuada, ofrecen servicios de fisioterapia. “Es fundamental que la población elija profesionales acreditados y con experiencia, ya que la falta de preparación puede poner en riesgo la salud de los pacientes”, indicó Hernández.

Durante las actividades conmemorativas, se llevaron a cabo diversas ponencias de expertos que resaltaron la importancia de la fisioterapia en el tratamiento de condiciones como la lumbalgia, linfedema y el debilitamiento del suelo pélvico.

El Licdo. Ramón Gómez, en su exposición sobre la Terapia de Liberación Activa (ART), explicó cómo esta técnica puede ser efectiva para el tratamiento del dolor lumbar. Asimismo, la Licda. Katy Gómez presentó los beneficios del fortalecimiento del suelo pélvico en la salud femenina, mientras que la Licda. Diosa Hernández abordó el manejo del linfedema en miembros inferiores, destacando la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.

Por su parte, la Licda. Marianela Guzmán, directora de la Escuela de Rehabilitación de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), subrayó la diferencia entre fisioterapeutas y otras profesiones como los masajistas, destacando la importancia de una formación académica de al menos cuatro años y la obtención de un exequátur.

La fisioterapia tiene un papel esencial en el sistema de salud dominicano, con instituciones académicas como la UCSD, INTEC y PUCMM formando a cientos de profesionales cada año en áreas clave como neurología, ortopedia, geriatría y oncología.

La celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, cada 8 de septiembre, tiene como objetivo reconocer la labor de estos profesionales en mejorar la calidad de vida de las personas, y este año se enfoca en la lumbalgia, una de las afecciones más comunes tratadas con fisioterapia.

Leave a Response

X