Santo Domingo.- El director de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se desarrolla un operativo a nivel nacional para detectar establecimientos que estén violando la Ley General de Salud, poniendo en riesgo la salud de la gente.
En ese sentido, reiteró que desde octubre 2021 a la fecha, por medio al departamento que dirige, se han realizado 761 ceses de servicios por no contar con la habilitación, además de emitir 2,494 licencias y realizar 2,613 inspecciones, mientras que unos 952 centros se encuentran en proceso de habilitarse.
De acuerdo con Mesa, el pasado martes se clausuró una clínica de estética y una casa de recuperación (Recovery Home como se conoce en inglés), esta última por operar dentro de una torre residencial en el ensanche Piantini.
Al momento, se prevé cesar otros cinco locales por no cumplir con los debidos parámetros de habilitación, por lo cual el funcionario exhortó a los prestadores del área de salud a mantener actualizados sus recursos humanos y los servicios que ofrecen en sus establecimientos y, cuando realicen cambios en su personal y aumenten su cartera de servicios, notificar esa información en Habilitación.
A su vez, el funcionario manifestó además que «el Ministerio de Salud busca crear conciencia en usuarios para que cuando elijan servicios de salud se percaten que el establecimiento esté habilitado y los profesionales de esta área figuren dentro de la cartera de servicio del centro donde acuden, siendo esta la única garantía de que se estén cumpliendo con la Ley».
Con relación a los médicos y otros profesionales de salud, externó deben tener debidamente homologados sus títulos y cumplir con todas las normativas que establece el Ministerio de Salud, igual los dueños de centros de salud que vienen de otras naciones a establecerse en el país y cuando se le otorga la licencia es porque cumple con los requisitos.