ActualidadSociedades Medicas

Geriatras caminarán en favor de políticas públicas y conciencia sobre el Alzheimer

Dra. Alexandra Castillo
281views

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Geriatría (SODOGE) realizará una caminata el próximo 17 de septiembre en el Distrito Nacional para solicitar políticas públicas en favor de los pacientes con Alzheimer, enfermedad caracterizada por la pérdida gradual de la memoria que pertenece al grupo de las demencias.

«En el país unas 90 mil personas padecen algún tipo de demencia, según los últimos estudios. ¿Y qué se hace con esta población y los potenciales pacientes? Nada». Así lo manifestó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría, doctora Alexandra Castillo, quien citó temas puntuales para atender en la población con la enfermedad y prevenir el padecimiento que carcome la memoria y la lucidez.

De acuerdo con Castillo, no hay médicos nombrados en los hospitales para atender a quienes sufren Alzheimer, por lo cual es necesario hay entrenar cuidadores, ya que este padecimiento es “cosa de la edad” y, por ello, es indispensable evaluarse con el geriatra.

Además, la especialista se quejó por lo relacionado con las coberturas médicas. “Los medicamentos son bastante costosos y se agotan las coberturas de cualquier seguro. El Alzheimer es una enfermedad cara”, expresó Castillo.

Además, mencionó que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cubren una resonancia y una tomografía por año y algunos medicamentos. “Hay una cobertura parcial”, detalló la presidenta de SODOGE.

Sobre el Alzheimer, Castillo considera que «es una enfermedad que amerita medicamentos costosos y, si no tiene continuidad el tratamiento, no va funcionar”, dijo Castillo al anunciar que el próximo 17 de septiembre se realizará la ‘Caminata de Concientización por el Alzheimer’, a las 8.00 de la mañana en el kilómetro 5 del Parque Mirador del Distrito Nacional; una actividad para llamar la atención y concientizar sobre la enfermedad.

Al respecto, la especialista recordó que, a nivel mundial la población está envejeciendo, situación de la que no escapa la República Dominicana, lo que se traduce en más adultos mayores con demencias y otros tipos de enfermedades.

“En el 2021 se reportaba que 8 % de la población mayor de 60 años sufre algún tipo de demencia. No hay esa respuesta que diga qué podemos hacer, qué debemos hacer. Estamos muy acostumbrados a la medicina curativa, no a la preventiva”, manifestó.

Para Castillo, para la detección temprana ante cualquier asomo de pérdida de mejoría, los adultos deben ser evaluados por un geriatra. “No es cierto que perder la memoria es propio de la edad, hay que evaluar al adulto mayor que presente esos síntomas”, indicó.

Sin embargo, es importante que la población sepa que no toda pérdida de la memoria es Alzheimer y no toda pérdida de la memoria se debe a la vejez. «El envejecimiento no viene de la mano con pérdida de la memoria, por tanto, quien dé muestras de pérdida de la memoria debe ser evaluado, no decir que está así porque es viejo», puntualizó Castillo.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X