HOMS se une a Red Global de Hospitales Verdes en compromiso por la sostenibilidad ambiental

Santiago – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) anunció su incorporación como miembro activo de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Esta membresía consolida los esfuerzos iniciados en 2014 y formalizados en 2019, cuando la institución integró los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a su estrategia corporativa, con especial énfasis en Salud y Bienestar.
Tres pilares fundamentales para una gestión sostenible
El plan de acción del HOMS se estructura en tres ejes prioritarios:
- Gestión integral de residuos: Implementación de medidas para reducir volumen y toxicidad, adoptando alternativas ecológicas para el manejo y disposición final de desechos hospitalarios.
- Eficiencia energética: Transición progresiva hacia fuentes renovables, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles.
- Uso responsable del agua: Desarrollo de iniciativas de conservación, reciclaje y tratamiento para minimizar el consumo y prevenir la contaminación de recursos hídricos.
Con esta iniciativa, el HOMS sitúa a República Dominicana entre los más de 80 países y 2,000 instituciones que conforman esta red internacional. «El HOMS es una institución de ciencia y humanismo que cree y promueve la justicia climática», destacaron sus representantes, haciendo un llamado explícito a otros centros de salud del país para sumarse a estas acciones de impacto global.
El hospital asumió el reto de contribuir con el objetivo nacional de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2050. Este compromiso adquiere especial relevancia dado que República Dominicana es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático. «Apuntamos a ser parte de las soluciones», afirmó el HOMS, subrayando la importancia de transformar las operaciones del sector salud para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
Sobre el HOMS
El HOMS es pionero en República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica mínimamente invasiva y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI), como garantía de la seguridad y calidad asistencial centrada en las personas, posicionándose como uno de los líderes en turismo de salud en el país y la región.