ActualidadInternacionales

Técnica pionera de médico dominicano revoluciona diagnóstico de cáncer

Técnica pionera de médico dominicano revoluciona diagnóstico de cáncer
89views

Austrias, España. – El doctor Miguel Ariza, destacado neumólogo dominicano que ejerce en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en España, ha desarrollado junto al doctor Javier Pérez Pallarés una innovadora técnica para la realización de biopsias por congelación del mediastino, el espacio anatómico ubicado entre los pulmones. Este avance representa un hito en el diagnóstico de diversos tipos de cáncer, incluyendo tumores de pulmón, mama, colon y linfomas, así como enfermedades inflamatorias.

La técnica Ariza-Pallarés supera los métodos convencionales al obtener muestras de mayor tamaño y mejor calidad diagnóstica. «Este avance revoluciona el diagnóstico porque es mínimamente invasivo, no requiere ingreso hospitalario y proporciona información más completa», explicó el doctor Ariza al periódico español La Nueva España, que recientemente dedicó un amplio reportaje a su trabajo. La innovación permite no solo identificar el tipo de tumor, sino también detectar mutaciones específicas que facilitan el diseño de tratamientos personalizados para cada paciente.

Actualmente, el método se aplica en más de 70 unidades de neumología intervencionista en España y ha sido adoptado por más de 30 países de Europa y América, incluyendo Estados Unidos. El éxito de esta técnica radica en su enfoque práctico y centrado en el paciente. Como afirma el doctor Ariza: «Nuestro enfoque está en aplicar la innovación directamente al beneficio del paciente, no en innovar por innovar».

Trayectoria de un médico destacado

Nacido en Santo Domingo el 18 de octubre de 1983, Miguel Ariza proviene de una familia con arraigada tradición médica – su padre es pediatra neonatólogo y su abuelo también ejerció la pediatría. Se formó como médico en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y comenzó su carrera profesional trabajando con pacientes con VIH en el Instituto Dominicano de Estudios Virológicos (IDEV). Posteriormente se trasladó a España, donde actualmente desarrolla su carrera como especialista en Asturias, región a la que considera su «patria querida». Su trayectoria refleja el compromiso con la excelencia médica y la innovación al servicio de los pacientes.

Con información de saludnews

Leave a Response

X