ActualidadHospitales y Clínicas

Hospital Municipal de Las Caobas enfrenta desafíos por falta de especialistas y equipos médicos modernos

Hospital Municipal de Las Caobas enfrenta desafíos por falta de especialistas y equipos médicos modernos
315views

Santo Domingo.– El Hospital Municipal de Las Caobas, con 46 años de servicio, actualmente convertido en Unidad de Atención Primaria (UNAP), enfrenta serias limitaciones para ofrecer atención adecuada a los más de 5,000 pacientes que atiende mensualmente. A pesar de la reciente adquisición de un electrocardiograma y la reparación del equipo de rayos X, el centro carece de equipos esenciales como un aparato de sonografía y sufre la falta de médicos especialistas.

Ubicado en la prolongación de la avenida 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, este centro ha visto una reducción significativa en la cobertura de servicios médicos tras la pandemia, afectando áreas claves como cardiología, ginecología y pediatría. La emergencia, que antes operaba 24 horas, actualmente solo está disponible hasta las 6:00 de la tarde, lo que ha generado inconvenientes para los residentes de Las Caobas y zonas cercanas como Herrera, quienes ahora se ven obligados a buscar atención en los ya congestionados hospitales Marcelino Vélez Santana y el Hospital de Engombe.

El director del centro, el doctor Héctor Berroa, destacó que «aunque brindamos soporte a la población como centro de atención primaria, la falta de un médico internista y la necesidad de ampliar los servicios de emergencia son aspectos críticos». Berroa también señaló la urgencia de adquirir un nuevo equipo de sonografía para mejorar la capacidad de diagnóstico del centro.

Antes de la pandemia, el hospital contaba con la presencia de dos neumólogos, quienes ya no están disponibles debido a cambios administrativos. Uno fue trasladado al Hospital Padre Billini y el otro se jubiló. Esta reducción de personal especializado ha impactado negativamente en la calidad de los servicios ofrecidos.

El centro también cuenta con una unidad de odontología, una farmacia del pueblo y un área de vacunación. Además, en el área de ginecología, se preparan a las embarazadas hasta que están listas para ser referidas a otro centro hospitalario. Sin embargo, los seguros médicos no cubren todos los servicios, por lo que algunos pacientes deben pagar por los tratamientos odontológicos.

Otro servicio importante es el Programa de Tuberculosis, que ofrece tratamiento y seguimiento a pacientes con esta enfermedad. Sin embargo, el centro enfrenta un obstáculo adicional ya que el equipo para realizar pruebas de tuberculosis (GeneXpert) fue dañado por un accidente vehicular.

La comunidad local sigue esperando que las autoridades del Servicio Nacional de Salud intervengan para dotar al hospital de los recursos humanos y tecnológicos necesarios para garantizar una atención de calidad.

Leave a Response

X