Actualidad

Hospital Municipal Pantoja aún sin avances visibles pese a ser prometido para abril de 2025

Hospital Municipal Pantoja aún sin avances visibles pese a ser prometido para abril de 2025
99views

Santo Domingo.- A más de tres meses del anuncio del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, sobre la fase final de adquisición del inmueble que albergaría el Hospital Municipal Pantoja, la obra sigue sin mostrar señales claras de avance, ni se ha comunicado oficialmente su estatus legal actual.

La promesa de entrega del centro médico para el primer cuatrimestre de 2025, específicamente en abril, se ve cada vez más lejana para los más de 50,000 habitantes del distrito municipal de Pantoja, en Los Alcarrizos, quienes siguen enfrentando dificultades para acceder a servicios médicos oportunos.

Aunque el proyecto fue licitado públicamente el pasado 14 de febrero, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de readecuar el inmueble, no se ha registrado ningún progreso tangible ni se han emitido informes públicos sobre el estado actual de la obra. Esta falta de información ha generado preocupación y escepticismo entre los residentes.

Durante años, los munícipes han reportado la necesidad urgente de un hospital. En distintas ocasiones, los medios han documentado la angustia de familias que deben trasladarse a otras localidades para recibir atención médica. «Cuando alguien se pone malo», como dicen popularmente, emprenden un viaje riesgoso con la esperanza de que su pariente llegue con vida a un centro de salud.

Pese a los anuncios gubernamentales sobre la prioridad de construir y modernizar centros médicos, los pobladores de Pantoja aseguran que lo único que circula sobre la obra son “rumores y promesas políticas”.

Más sobre el proyecto

El Hospital Municipal Pantoja está previsto para construirse en un terreno de 4,000 metros cuadrados, ubicado en la carretera La Isabela. Según el diseño presentado por el SNS, el centro contará con tres niveles bien estructurados.

En la primera planta, se ubicarán el área de emergencia con cuatro puestos de medicación, cuatro de observación, una estación de enfermería, consultorios médicos (polivalentes, pediátrico, ginecológico y odontológico), facturación, sala de espera, toma de muestras, morgue, cocina, almacén de alimentos, lavandería, recepción y baños.

La segunda planta estará destinada al área de internamiento, con 15 habitaciones y 30 camas, dos estaciones de enfermería y espacios de descanso.

En el tercer nivel, se instalará el bloque quirúrgico con sala de parto, dos quirófanos, área neonatal, esterilización, laboratorio, descanso médico y espacio administrativo.

Los residentes de Pantoja continúan a la espera de acciones concretas, mientras la necesidad de un hospital funcional se mantiene como una deuda pendiente con esta comunidad.

Leave a Response

X