Actualidad

INCORT e INACIF refuerzan capacitación sobre extracción de órganos

INCORT e INACIF refuerzan capacitación sobre extracción de órganos
256views

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) impartieron recientemente un taller de capacitación titulado ‘Visión Estratégica de la Extracción de Órganos, Tejidos y Células (EOTC)’.

La actividad dirigida a médicos forenses, coordinadores de trasplante regional y hospitalarios tuvo como objetivo de conocer y discutir aspectos fundamentales relacionados con este proceso, altamente técnico, que se realiza en nuestro país al amparo de la Ley 329- 98 de Donación y Trasplante.

El taller se llevó a cabo en el Hotel Catatonia con la dirección de la doctora Aimée Caamaño, coordinadora general en funciones del INCORT y la doctora Sonia Lebrón, directora ejecutiva de INACIF, quienes destacaron la importancia de fortalecer los procesos regulatorios relacionados con la solicitud de no objeción a la donación de órganos en los casos de muertes violentas.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas Caamaño, quien abordó el tema ‘Avances y situación actual de la Donación y Trasplante en RD’. De igual modo, el taller contó con la participación de la doctora Dolores Escudero, experta en donación y trasplante del Hospital Central de Asturias, España, quien disertó sobre la muerte encefálica.

Por su parte, la ingeniera Alexandra Morillo, especialista de planificación estratégica, abordó los retos a corto, mediano y largo plazo del Sistema Nacional de Trasplante.

En el taller también se destacó la importancia de la concienciación social, los avances y situación actual de la donación y trasplante en el país, así como los aspectos legales y éticos relacionados.

También estuvieron presentes la magistrada Miriam German, procuradora de la República; Winston Genao, en representación del doctor José Antonio Matos, director técnico del Ministerio de Salud Pública; Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la procuradora Olga Dina.

De acuerdo con los organizadores, este evento representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones involucradas en el ámbito de la salud, además de la medicina forense, en aras de mejorar el sistema de donación y trasplante en nuestro país.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X